Oposición en El Salvador rechaza habilitar reelección de Bukele

La Sala de lo Constitucional revirtió una interpretación de la carta magna de 2014 que prohibía la reelección presidencial por 10 años.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele
Presidente de El Salvador, Nayib Bukele Crédito: AFP

El partido opositor Alianza Republicana Nacionalista (Arena) condenó y rechazó el fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo que habilita la reelección presidencial en El Salvador y que abre la posibilidad al presidente Nayib Bukele de competir por un segundo mandato en 2024.

El diputado René Portillo Cuadra, portavoz de la formación política, señaló en una conferencia de prensa que "el fallo va en contra de la letra y del espíritu de la carta magna" y que "está permitiendo la apertura de una dictadura en el país".

Lea además: Bolsonaro liderará una marcha en Brasil en medio de su crisis de popularidad

"Como bancada legislativa de Arena estamos totalmente en desacuerdo con esta resolución que riñe con los preceptos de una república democrática y permite la entronización del autoritarismo y de una dictadura de nuestro querido El Salvador", manifestó Portillo Cuadra.

Añadió que "lo que la Sala está haciendo excede sus facultades constitucionales. En tanto, está cambiando la letra y el sentido del sistema democrático, republicano, con alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia".

La Sala de lo Constitucional revirtió el viernes una interpretación de la carta magna de 2014 que prohibía la reelección presidencial por 10 años tras dejar el cargo.

Esto abre la vía para que Bukele compita por la reelección en 2024, pues con el criterio anterior debía esperar hasta 2034.

Lea también: Turistas colombianos habrían sido víctimas de ataque racista en Nueva York

Diversos sectores, incluido el Gobierno de Estados Unidos, señalan que los jueces de la Sala de lo Constitucional nombrados el 1 de mayo pasado son "leales" al Ejecutivo de Bukele.

En dicha fecha, la Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, cesó a los jueces constitucionalistas con los que el presidente Bukele se había enfrentado en diversas ocasiones, medida criticada por la comunidad internacional.

Entre los cinco jueces nombrados se encuentran un exasesor del Gobierno de Bukele y un abogado del director de la Policía Nacional Civil (PNC).

La encargada de negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dijo el sábado que el Gobierno de su país condena la decisión de la Sala de lo Constitucional y sostuvo que este "declive" de la democracia en el país centroamericano daña la relación entre ambas naciones.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.