Guatemala otorgaría "visa temporal" a migrantes hondureños

Miles de hondureños avanzan en una caravana huyendo de su país rumbo a Estados Unidos.
Migrantes hondureños que van rumbo a EE.UU.
Los migrantes hondureños que participan en una caravana que se dirige a los Estados Unidos cruzan el río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México, en una balsa improvisada, en Ciudad Tecún, Uman, Guatemala. Crédito: AFP

El Gobierno de Guatemala anunció que estudia la posibilidad de otorgar una ‘visa temporal’ a aquellos migrantes hondureños que deben pasar por suelo guatemalteco para continuar su rumbo hacia Estados Unidos, huyendo de su país.

"Tenemos el plan de darles una visa temporal y ver las condiciones en las que ellos puedan quedarse. Hemos pedido al Gobierno de Honduras que ellos estén prestos al regreso de estos", aseguró el vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera.

Por su parte el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo que solo permitirá el tránsito de hondureños que cuenten con los documentos legales, “como cualquier país soberano, México no permite ni permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular ni mucho menos de forma violenta".

Le puede interesar: México apoya migrantes hondureños pero les impedirá ingreso irregular

Después de seis jornadas de viaje, la caravana de migrantes hondureños que salió el sábado de San Pedro Sula, integrada por unas 3.000 personas según la ONU, atravesó Guatemala y logró llegar a México.

Una vez consiguieron eliminar el obstáculo que suponía la valla fronteriza de la ciudad guatemalteca de Tecún Umán, que permaneció abierta aproximadamente durante media hora, los hondureños entraron formando una gran riada, muchos de ellos corriendo.

Tras un primer momento de euforia, los migrantes fueron contenidos por la Policía Federal mexicana, lo que desencadenó momentos de tensión.

Le puede interesar: Mayoría de migrantes de caravana "son delincuentes": Trump

El vicepresidente guatemalteco aseguró que las autoridades de dicho país han brindado ayuda y protección y reiteró que están trabajando para "ayudar a esa gente que humanitariamente lo necesita".

No obstante, admitió que es "una situación difícil" ver que "vienen 5.000 gentes de esa naturaleza".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó esta semana con un cierre militar de la frontera sur de su país si México no lograba detener la caravana.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026