Guaidó dice que Venezuela mantendrá relaciones diplomáticas con todo el mundo

Hasta el momento, se desconoce si Juan Guaidó está en condición de asilado político.
Juan Guaidó
Juan Guaidó, proclamado presidente interino de Venezuela. Crédito: AFP

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, envió un mensaje a las embajadas que están en el vecino país y les dijo que las relaciones no se romperán.

"Responsablemente, les digo que somos una nación soberanay seguiremos manteniendo las relaciones diplomáticas con todos los países del mundo. Seguimos firmes en retomar el Orden Constitucional", dijo en Twitter.

En la misiva, Guaidó les recordó a las embajadas que él tiene el poder constitucional para hacer comunicados a todos los jefes de misiones diplomáticas y a su personal acreditado en Venezuela.

Lea también: Nicolás Maduro anunció ruptura de relaciones diplomáticas con EE. UU.

Por lo tanto, afirma que el Estado de Venezuela desea que no se vayan del país y que sigan operando sin restricciones.

“A tal efecto, les insto a desconocer cualquier orden o disposición al respecto que contradiga el firme propósito del poder legítimo de Venezuela, que en virtud de la constitución ostento, de que las misiones diplomáticas, jefes de misión y todo su personal continúen operando en Venezuela con normalidad y de que se respeten todas las inmunidades y privilegios”, dice en la carta.

De esta manera, advierte que no se debe hacer caso a otros líderes de Venezuela: “Cualquier disposición contraria carecería de validez, pues emanaría de personas o entidades que, por su carácter usurpatorio, no tienen autoridad legítima para pronunciarse al respecto".

De otro lado, sobre el asilo de Guaidó en una embajada, el diputado venezolano, Freddy Guevara, afirmó que es falso y que en cambio ha recibido llamadas de apoyo de la comunidad internacional.

"Atención: el Presidente @jguaido está recibiendo llamadas y apoyos internacionales en este momento. Es falso que esté asilado. Atentos a próximos mensajes. Vamos bien Venezuela".

También le puede interesar: OEA reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela)

Maduro y su relación con Estados Unidos y Colombia

Tras la proclamación de Juan Guaidó, Nicolás Maduro se pronunció y advirtió que rompió las relaciones con Estados Unidos. pues considera que desde Washington se está organizando una operación para imponer un gobierno "títere" con intereses en el ejecutivo venezolano.

"Y le pregunto al pueblo, ¿quién elige al presidente de Venezuela?, ¿puede auto juramentarse un cualquiera como Presidente o es el pueblo venezolano el que elige a su Presidente? ...Podemos los venezolanos calarnos que desde Washington se pretenda imponer un presidente en Venezuela es una gravísima irresponsabilidad, es una gravísima insensatez de la política extremista del gobierno de Donald Trump contra Venezuela, tratar de dividir a Venezuela", afirmó Maduro.

Y agregó que "Somos una fuerza popular que hadado una batalla intensa en América Latina para lograr cambios profundos, para los cambios progresistas el pueblo solo pone, el pueblo solo quita".

Además, Diosdado Cabello se refirió a los países que han aceptado a Guaidó como Presidente: "Mando largo al carajo al imperialismo, a la Unión Europea... La oposición no tiene escrúpulos y sabe que no puede hacer lo que está haciendo".

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, habló desde el Palacio de Miraflores sobre Colombia: "Pretenden gobernar a Venezuela desde Bogotá, nos convertimos en esclavos de la oligarquía colombiana, nunca se había visto tanta insolencia de la oligarquía colombiana, alentada por la derecha fascista, alentada por la oposición sin rumbo democrático", aseguró.

Así mismo, indicó que con Colombia hay que tomar medidas judiciales y acudir a los organismos competentes.


Temas relacionados

Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández