Guaidó convoca masiva movilización para pedir salida de Nicolás Maduro

El proclamado presidente interino de Venezuela ofreció además amnistía a los militares que apoyan el régimen de Maduro.

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien hace dos días se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente interino, pidió un minuto de silencio por las víctimas mortales de "la brutal represión".

Guaidó convocó a una "gran movilización" para la próxima semana para exigir la salida del mandatario Nicolás Maduro, en su primera comparecencia pública desde que se juramentó hace dos días.

"Los que creen que nos desinflamos, se van a quedar con los crespos hechos (con las ganas), porque aquí hay gente en la calle para rato, hasta que logremos que cese la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres", dijo Guaidó, en una plaza de Chacao, al señalar que la fecha será precisada el domingo.

Lea también: Colombia defenderá ante la ONU el mandato de Juan Guaidó en Venezuela

Guaidó dio detalles de la Ley de Amnistía que les ofreció a los militares y a quienes -dijo- quieran recuperar el orden constitucional.

"Llegó el momento de ponerse del lado de la Constitución. Soldados de la patria, pónganse del lado del pueblo. Van a tener una prueba importante. ¿Van a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria?", dijo el presidente interino.

Juan Guaidó anunció que este sábado se realizarán "asambleas populares para rendir honor a las víctimas y propagar la información. Ya han visto cómo nos ha tratado Conatel".

Lea también: Gobierno de EE.UU. pidió a estadounidenses salir de Venezuela tras amenaza de Maduro

"Nos vamos a organizar en pequeños grupos, para que se las entreguen a la familia militar, a sus amigos militares, y después entregarlos a las comandancias cercanas, son acciones pacíficas", dijo Guaidó es su primera aparición, luego de proclamarse presidente interino de Venezuela.

Vea también: En video, Diosdado Cabello 'manotea' al referirse a Juan Guaidó


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?