Gobierno de EE.UU. pidió a estadounidenses salir de Venezuela tras amenaza de Maduro

El Departamento de Estado ordenó la evacuación de todo su personal no esencial en Venezuela.

El Gobierno de Estados Unidos ordenó este jueves la evacuación de todo su personal no esencial en Venezuela después de que el presidente del país suramericano, Nicolás Maduro, les diera este miércoles 72 horas para su salida.

En una alerta de seguridad, el Departamento de Estado también recomendó a los estadounidenses que residan o estén de viaje en Venezuela "considerar seriamente" abandonar el país "mientras los vuelos comerciales sigan disponibles".

A los estadounidenses que opten por quedarse en Venezuela, el Gobierno les recomendó "tener los suministros adecuados para permanecer en sus casas".

Lea también: María Corina Machado dice que hay conversaciones privadas entre Maduro y la oposición

La embajada de EE.UU. en Caracas permanecerá abierta en las próximas horas, aunque con "su capacidad limitada a proveer servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela".

Maduro ordenó este miércoles la salida de todo el personal diplomático de EE.UU. en el país después de que el presidente Donald Trump, reconociera al autoproclamado presidente venezolano, Juan Guaidó, como mandatario legítimo.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, respondió que EE.UU. no retiraría a su personal al no reconocer la autoridad de Maduro, que tildó de "expresidente".

"Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela y las llevaremos a cabo a través del Gobierno interino de Guaidó, que ha invitado a nuestra misión a permanecer en Venezuela", dijo Pompeo.

Lea también: ONU reporta más de 350 manifestantes detenidos esta semana en Venezuela

Hoy, Maduro reiteró su decisión, "que mantiene con firmeza", de romper relaciones diplomáticas y políticas "con el Gobierno imperialista de Donald Trump, y expulsar a todo su personal diplomático y personal" de Venezuela.

"Hasta el domingo tienen las 72 horas para retirarse de Venezuela, para marcharse de Venezuela", insistió Maduro, que ordenó además el cierre de las embajadas y consulados estadounidenses en el país caribeño cuando se agote ese plazo.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico