Greta Thunberg y la polémica detrás de la foto sentada en el piso de un tren

La activista ambiental criticó que interés por su viaje superara el del fracaso de COP25.
Greta Thunberg en la COP25
Greta Thunberg en la COP25 Crédito: AFP

Unas fotografías que se tomó la activista medioambiental sueca Greta Thunberg sentada en el piso de un tren camino a Alemania y que publicó en sus redes sociales, generaron controversia.

"Viajando en trenes superpoblados a través de Alemania. ¡Y finalmente estoy de camino a casa!", escribió la menor junto a una fotografía.

Dicha imagen causó polémica y cientos de críticas a la compañía Deutsche Bahn por la falta de apoyo a Greta hasta el punto de hacerla que viajara sentada en el suelo. Sin embargo, la empresa ferroviaria le respondió y señaló que la joven viajó en primera clase.

Le puede interesar: Bolsonaro a Greta Thunberg: impresionante como le dan espacio a una mocosa

Tras la controversia que se desató, la activista medioambiental lamentó que aparentemente haya desatado mayor interés los inconvenientes de su viaje en tren por Alemania que lo que califica de "fracaso" de la cumbre climática COP25 de Madrid.

"Sorprendentemente, parecen estar más interesados en los viajes en tren de adolescentes que en el hecho de que el COP25 fracasara", escribió Thunberg en su cuenta en Twitter.

"A veces es una suerte viajar con periodistas para que puedan confirmar la historia", añade, con respecto a la versión dada en el diario sueco "Dagens Nyheter".

Vea también: Donald Trump y su nuevo ataque contra Greta Thunberg

El rotativo incorpora imágenes captadas durante ese trayecto por una periodista en las que efectivamente aparece Thunberg sentada en un pasillo, en un vagón abarrotado y entre otros pasajeros asimismo sentados sobre sus maletas o en el suelo.

Thunberg trata con ello, por un lado, de zanjar los múltiples comentarios en las redes, medios de comunicación, estamento político y compañía de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB), y, por el otro, expresar su decepción por los resultados de la cumbre del clima cerrada el domingo en la capital española con un compromiso de mínimos.

De regreso desde Italia, donde participó en una concentración del movimiento "Fridays for Future", Thunberg atravesó parte de Alemania en un moderno tren de alta velocidad ICE en dirección a Suecia.

Lea también: Michelle Obama defiende a Greta Thunberg tras ataque de Trump

El ferrocarril iba abarrotado, como describió la propia activista en un tuit en su cuenta, en el que aparecía sentada en el suelo y rodeada de maletas.

De inmediato empezaron a circular todo tipo de comentarios en las redes, además de varias reacciones de la DB, en unas de las cuales se explicaba que la joven acabó viajando en primera clase y con asiento.

Mientras los usuarios, principalmente, aprovecharon la ocasión para aludir a los frecuentes problemas con que se encuentran y a transmitir sus quejas por el mal funcionamiento de los ferrocarriles, la empresa trató de rebatir la versión de la joven.

La propia Thunberg aclaró luego en otro tuit que su tren original, que debía ir directo de Basilea a Hamburgo, fue cancelado, por lo que tuvo que hacer varios transbordos hasta alcanzar Gotinga, más al norte, donde sí que obtuvo un asiento.

"Por supuesto que esto no es un problema y nunca he dicho que lo fuera. Los trenes abarrotados son una buena señal, porque significa que la demanda de los viajes en tren es elevada," explicó Thunberg, que según medios alemanes viajaba acompañada de su padre.

Entre las reacciones del estamento político destacó la de la ministra de la Familia, Franziska Giffey, que reprochó a Thunberg haber "escenificado" las presuntas incomodidades del tren.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.