Gobierno de Maduro amenaza con cárcel a venezolanos que crucen por trochas

El propio Nicolás Maduro los llama “trocheros” y los considera responsables de llevar el coronavirus a Venezuela.
Trochas de la Frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: RCN RADIO

Las autoridades de Venezuela le han “declarado la guerra” a los propios venezolanos que cruzan y siguen cruzando los pasos ilegales entre la extensa frontera con Colombia y que, según sus cálculos, ya son más de 30.000.

La última orden, aprobada por Nicolás Maduro, ha sido anunciada por el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, quien dijo que todo aquel que sea capturado luego de pasar por las trochas, será señalado de incurrir en delitos de terrorismo y enfrentará hasta 12 años de prisión.

Le puede interesar: Álex Saab impugnó su extradición a EE.UU. desde Cabo Verde

“A estas personas les vamos a aplicar la Ley orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo”, enfatizó Reverol quien además señaló que serán llevados a una cárcel de máxima seguridad al sur de Venezuela, conocida como “El Dorado”.

Reverol también llamó a los venezolanos a denunciar la ubicación de aquellas personas que han llegado al país “por las trochas, por los caminos verdes y que vienen contagiados desde Colombia para seguir propagando el virus en Venezuela y crear un colapso en el sistema de salud”.

El funcionario agregó, durante un acto por el Día del Policía en Venezuela, que le han “declarado la guerra a los trocheros para garantizar la salud de nuestro pueblo”.

En el mismo acto, a través de una video llamada Nicolás Maduro dio instrucciones tanto a los cuerpos policiales como a la fuerza armadas para encontrar a los ciudadanos que retornaron a Venezuela por los pasos ilegales.

“Vamos por los trocheros, a ubicarlos para cortar las cadenas de transmisión de la enfermedad que algunos pudieran traer”, sentenció.

Lea también: Alza de coronavirus en Brasil ya no es exponencial, alcanzó una meseta: OMS

En redes sociales se ha hecho viral un mensaje contentivo de un correo electrónico para que la población denuncie a estas personas, incluso difundido por instituciones públicas, lo que para muchos constituye una persecución y la oficialización del "sapeo", como consideraron desde el Parlamento, de mayoría opositora.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.