Gobierno de Cuba rompe negociaciones con artistas sobre libertad de expresión

Cuba denuncia que los manifestantes son financiados por Estados Unidos.
Artistas cubanos
Artistas cubanos frente al Ministerio de Cultura Crédito: AFP

El ministerio de Cultura de Cuba rompió este viernes las negociaciones iniciadas hace una semana con un grupo de jóvenes artistas que exigían libertad de expresión, rechazando reunirse con personas que reciben "financiamiento (...) del Gobierno de los Estados Unidos".

"El Ministro de Cultura no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios", dijo una nota de la institución.

Lea aquí: Hallan un tigre decapitado en un falso zoológico de Tailandia

Se refiere a la inclusión en las negociaciones -iniciadas el 27 de noviembre- de Luis Manuel Otero Alcántara y otros miembros del Movimiento San Isidro, los cuales realizaron una protesta de 10 días en la que varios hicieron huelga de hambre y que motivó el reclamo de unos 300 artistas ese día frente al ministerio de Cultura.

"Al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluído hace mucho tiempo por sus agresiones a los símbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, los que instrumentaron esta maniobra acaban de romper toda posibilidad de diálogo", añadió el ministerio.

Una representación de 30 personas, de esos 300, fue recibida por el viceministro Fernando Rojas, y allí acordaron un nuevo encuentro esta semana con el ministro Alpidio Alonso.

Otero no estuvo entre los 30 por encontrarse detenido en un hospital, después que la policía allanara el local de la huelga.

"Tampoco lo hará con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses", agregó el ministerio, en referencia a otra exigencia de los artistas: que las conversaciones fueran reportadas por medios de prensa independientes designados por ellos.

Lea además: Congreso de EE.UU. considera poner fin a certificación antidrogas

El ministerio respondió así a un correo de los 30 representantes, revelado también por la televisión, en el que estos exigen igualmente la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel, así como de representantes de los ministerios de Justicia y del Interior.

"Dado que la lista de representantes enviada al Mincult contiene los nombres de personas elegidas democráticamente por los manifestantes del 27N, la participación de dichos representantes en la reunión no puede ser negociable", señalaban los 30.

Exigían además que "al final de la reunión se haga una declaración pública en conjunto (un representante del Mincult y un representante del 27N) donde se expongan todos los acuerdos a los cuales se hayan llegado entre ambas partes".

El ministerio aclaró que "para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Mincult el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo", pero "con los mercenarios, no nos entendemos", concluyó.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano