Gobierno boliviano activa orden de captura contra Evo Morales

Buscan evitar que el expresidente, asilado en Argentina, pueda viajar a Chile.
Museo de Evo Morales en Bolivia
Museo de Evo Morales en Bolivia. Crédito: AFP

El gobierno transitorio de Bolivia activó una "orden de apremio internacional" contra el expresidente Evo Morales, asilado en Argentina, para evitar su participación en un foro de derechos humanos en Chile, informó este miércoles el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo.

"Hemos dado orden para la activación en la Interpol de la orden de apremio internacional que hemos sacado contra Evo Morales por la noticia de Chile", dijo Murillo en rueda de prensa.

El ministro aludía a un tuit del senador de derecha chileno Iván Moreira, quien el martes anunció que Morales tiene previsto asistir este mes a un foro de derechos humanos en Chile, junto a su abogado, el exjuez español Baltazar Garzón.

Murillo dijo que la orden activada este miércoles es para evitar que Morales, quien tiene una intensa actividad política en su asilo, "pueda estar andando como Pedro por su casa" en la región.

El exmandatario, que gobernó Bolivia casi 14 años, dimitió en noviembre en medio de protestas tras denuncias de fraude en las elecciones que le dieron el triunfo para un cuarto mandato.

A fines de ese mes la justicia boliviana activó una "notificación azul" en la Interpol para que fuera investigado en México, donde se asiló tras renunciar, antes de instalarse en Buenos Aires.

El gobierno le abrió entonces varios procesos ante la justicia por sedición, terrorismo y daños económicos al Estado, entre otros.

Murillo instó al exmandatario a regresar al país. "Lo estamos esperando al señor Evo Morales, que venga a Bolivia, acá están las esposas (manillas, que muestra a la prensa), lo vamos a llevar a (la cárcel de) Chonchocoro, y no por política, no por persecución, por terrorista", señaló.

Según el gobierno, Morales está "dando órdenes desde Argentina" para convulsionar el país.

En la misma rueda de prensa, Murillo presentó a una mujer -de quien dijo es allegada al exministro Juan Ramón Quintana, hombre fuerte de Morales- que había sido detenida horas antes cuando intentaba viajar hacia Argentina con 100.000 dólares en efectivo. "Nosotros presumimos que es para financiar al terrorismo", explicó.

El ministro, que aseguró que la detenida, María Palacios, trabajó en la petrolera venezolana PDVSA, acusó a Caracas de "financiar el narcoterrorismo" en Bolivia y otros países de la región.

Bolivia se encamina a nuevas elecciones generales el 3 de mayo, en las que Morales no podrá ser candidato ni elector.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento