Gobierno belga convoca minuto de silencio este jueves

Se ha mantenido en el territorio belga alerta máxima y las investigaciones de los hechos continúan.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Gobierno federal de Bélgica decidió, junto con el Parlamento belga, convocar para este jueves un minuto de silencio en todo el país en memoria de las víctimas del doble atentado perpetrado el martes en Bruselas, que costó la vida a al menos 31 personas.

El minuto de silencio nacional se hará mañana a las 13.30 GMT, anunció el Gobierno al término de un Consejo de Seguridad Nacional convocado por el primer ministro, Charles Michel.

En esa reunión, el mandatario belga ha sido informado de la nueva evaluación del Órgano de Coordinación para el Análisis de la Amenaza (OCAM, en francés), que mantiene el nivel de alerta en su máximo nivel para el conjunto del país.

El nivel 4 implica el riesgo de una amenaza todavía real.

El Consejo de Seguridad Nacional ha sido informado además por la Fiscalía federal de los resultados de las investigaciones, que aún prosiguen.

Hasta ahora se sabe que dos de los tres terroristas suicidas que atentaron el martes en Bruselas, los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, han sido identificados formalmente por las autoridades belgas, que los tenían fichados por su largo historial de delincuentes y que los vinculan a los atentados de París.

Ibrahim, de 29 años y de nacionalidad belga, como su hermano, es uno de los dos yihadistas que se hicieron saltar por los aires en el aeropuerto de Bruselas al activar las cargas explosivas, al igual que otro hombre, al que no se ha conseguido poner un nombre.

Sin embargo, a última hora de la tarde, según fuentes policiales, ese segundo terrorista suicida del aeropuerto de Zaventem es Najib Laachraoui, sospechoso de estar directamente vinculado con la organización de los ataques yihadistas de París.

Las fuerzas del orden arrestaron además el martes en el distrito bruselense de Schaerbeek a una persona en relación con los atentados de Bruselas, pero la Fiscalía no comunicó su identidad ni dio detalles sobre su posible implicación. Otra persona quedó en libertad tras ser interrogada.


Temas relacionados

Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo