Gobernador de Río de Janeiro fue destituido por corrupción en la pandemia

Río es uno de los estados más afectados por la pandemia.
Gobernador de Rio de Janeiro, Wilson Witzel, tiene COVID-19
Gobernador de Rio de Janeiro, Wilson Witzel, junto al presidente Jair Bolsonaro. Crédito: AFP

Un tribunal especial formado por jueces y diputados destituyó este viernes por unanimidad al gobernador de Río de Janeiro, el conservador Wilson Witzel, por supuesta corrupción durante la gestión de la pandemia del coronavirus en ese estado brasileño.

La decisión culminó un largo juicio político abierto en junio del año pasado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro contra Witzel, quien ya estaba suspendido del cargo por orden del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Lea además: Beatifican al médico José Gregorio Hernández

El tribunal especial mixto encargado de decidir sobre el 'impeachment', integrado por cinco diputados regionales y cinco jueces, encontró culpable a Witzel de irregularidades en diversas contrataciones y malversación de recursos públicos destinados para la covid-19.

Río de Janeiro es uno de los estados brasileños más afectados por la pandemia, con casi 44.500 fallecidos y más de 740.000 casos de coronavirus, según datos oficiales.

La destitución de Witzel confirma, con carácter definitivo, al vicegobernador Claudio Castro, sobre el que también pesan sospechas de corrupción, como gobernador de Río hasta las elecciones de 2022.

El órgano colegiado decidirá ahora si despoja a Witzel de sus derechos políticos, lo que podría impedirle concurrir a unas nuevas elecciones por un periodo de hasta cinco años.

Le puede interesar: EE. UU. ya tiene 100 millones de personas inmunizadas contra el coronavirus

Witzel, exjuez y antiguo fusilero naval, fue elegido gobernador de Río en 2018, con la promesa de emplear "mano dura" contra el crimen y bajo la bandera de tolerancia cero contra la corrupción.

En un primer momento se posicionó como un aliado del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, aunque posteriormente se distanció hasta convertirse en un opositor a su Gobierno.

Con el estallido de la pandemia, Witzel fue objeto de operaciones policiales por el presunto desvío de recursos públicos previstos para la construcción de hospitales de campaña destinados a enfermos con covid-19.

También fue acusado de orquestar una "organización criminal" dedicada a la corrupción y recibir sobornos de un empresario del área de salud que se adjudicó varios de los contratos de emergencia para hacer frente a la pandemia.

Con base en esas investigaciones, diputados de la oposición solicitaron a la asamblea fluminense iniciar un proceso de destitución que finalmente concluyó este viernes.

"Vilipendiando la ética, la moral y los principios básicos de la buena administración pública, el imputado orientó su relación con la cosa pública con total descuido, desapego y sordidez, afectando a todos los ciudadanos fluminenses", afirmó el juez José Carlos Maldonado en su voto.

Witzel siempre negó los cargos en su contra y se declaró víctima de una "persecución" promovida, según él, por las altas esferas del Estado. Asimismo, calificó su destitución de "golpe".

En otras noticias internacionales: Israel declara día de luto el domingo, tras más de 40 muertos en estampida

"No fui sometido a un tribunal de un Estado de derecho, pero sí a un tribunal inquisitorial", expresó este viernes el ya exgobernador en sus redes sociales.

Río, el tercer estado más poblado de Brasil, con unos 17,3 millones de habitantes, sufre desde hace décadas con la corrupción en la política.

Al igual que Witzel, cinco de sus antecesores en la Gobernación de Río también fueron investigados por corrupción: Wellington Moreira Franco (1987-1991), Anthony Garotinho (1999-2002), Rosinha Matheus (2003-2006), Sergio Cabral (2007-2014) y Luiz Fernando Pezão (2014-2018).


Venezuela

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.
Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares



Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país

Maduro había dicho que Venezuela tiene listos 5.000 misiles de fabricación rusa

Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario