Venezuela cierra frontera comercial con Colombia por brote de aftosa

Según las autoridades venezolanas, existe un "riesgo epidemiológico inminente".
Ganado Aftosa
Crédito: ICA

El Gobierno de Venezuela anunció que procedió al cierre de la frontera comercial con Colombia ante el "riesgo epidemiológico inminente" por el brote de fiebre aftosa detectado hace días en el municipio de Maicao, situado en el departamento de La Guajira.

El ministro para la agricultura de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo, dijo en una alocución televisada que la medida se toma después que el Gobierno confirmara el nuevo brote de aftosa en Colombia, país al que acusó de no seguir los protocolos establecidos para la protección del ganado.

La resolución afecta a los "animales, productos y subproductos capaces de vehiculizar o trasmitir el virus de la fiebre aftosa", tales como rumiantes en pie, porcino, carnes, embutidos, productos lácteos y derivados de origen animal.

Además, se ordenó la intensificación de la vigilancia epidemiológica en los estados fronterizos y la inmunización del rebaño bovino y bufalino del país, para lo cual, aseguró Castro Soteldo, se disponen de 32 millones de vacunas.

También se determinó el "sacrificio inmediato, destrucción e incineración" de cualquier animal, producto o subproducto de riesgo procedente de Colombia, sin importar si su tránsito ha sido legal o ilegal.

Asimismo, Castro Soteldo acusó al Gobierno de Colombia de tener "un exiguo control" en el tránsito de animales hacia su país, al tiempo que negó que estos últimos brotes de aftosa provengan de Venezuela.

"Nosotros alertamos a nuestros productores, a nuestros distribuidores que tengan el mayor control y la mayor vigilancia posible para evitar que productos provenientes de la hermana república de Colombia puedan ingresar a nuestro país", añadió.

Según las autoridades migratorias de Colombia, cada día cruzan a este país casi 35.000 venezolanos, muchos en busca de alimentos básicos y otros para radicarse allí de forma definitiva.

El ministro venezolano recordó este hecho al advertir a quienes cruzan la frontera para adquirir productos "que pudieran ser embutidos o lácteos" que la aftosa provoca "complicaciones" de salud en los seres humanos.

Por estos brotes de aftosa, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) retiró a Colombia, en septiembre pasado, el estatus de país libre de la enfermedad, lo que le impide la exportación de carne bovina.

En diciembre del pasado año, la OIE había restituido a Colombia el estatus de país libre de aftosa, luego que dejara atrás un brote de la enfermedad.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero