Franceses protestan contra certificado sanitario, que sigue su camino en el Senado

Se necesitará para ingresar a cafés, restaurantes y transportes públicos de larga distancia a partir de agosto.
Protestas en Francia
Protestas en Francia Crédito: AFP

Decenas de miles de personas volvieron este sábado a las calles de Francia para protestar contra la ampliación del certificado sanitario, que pronto será obligatorio para acceder a buena parte de los lugares públicos, mientras el Senado debate el respectivo proyecto de ley, que ha tenido ya algunas modificaciones.

El tránsito del texto por las cámaras está siendo largo y tras dos días de discusiones y votaciones en la Asamblea Nacional se encuentra ahora en el Senado, de mayoría conservadora, donde los debates prometen también prolongarse.

Las primeras modificaciones se introdujeron antes incluso de que se iniciara el debate, pues la comisión de Leyes y Asuntos Sociales de la Cámara alta retiró dos cláusulas importantes antes de que comenzara el pleno.

Lea aquí: A 58 subió el número de muertes por las inundaciones en en centro de China

No será por tanto necesario presentar un certificado sanitario para acceder a centros comerciales ni para hacer una visita a hospitales.

Sí se mantienen las grandes líneas del texto: será necesario contar con él para poder entrar en cafés, restaurantes y transportes públicos de larga distancia a partir de principios de agosto, y a partir del 15 de septiembre la vacunación será obligatoria para el personal sanitario.

Pero los senadores han aligerado las sanciones en el caso del personal de sanidad: no habrá despido si al cabo de dos meses el profesional mantiene su negativa, como preveía el texto inicial.

En cambio, las multas serán más duras para los empresarios que no controlen el certificado de sus clientes, que podrían recibir una orden de cierre administrativo temporal, en lugar de una multa, y en caso de reincidir en tres ocasiones podrían ser multados con 9.000 euros y hasta un año de prisión.

Los controles sólo podrán ser ejecutados por las fuerzas de orden y no por agentes de seguridad privados. Habrá multas también para los que muestren un certificado falso, de hasta 3.750 euros.

Sin embargo la introducción más importante de los senadores es la necesidad de que el certificado sanitario funcione únicamente cuando el país haya decretado el estado de emergencia sanitario, por lo que votaron que vuelva a ser aplicado ahora hasta el 31 de octubre de 2021.

Manifestaciones en todo el país

Y mientras el Senado debate, más de 100.000 personas, según cifraron las autoridades, se manifestaron en las principales ciudades del país, si bien según los últimos sondeos el 76 % de la población está a favor de la obligatoriedad de la vacunación para sanitarios y la extensión del certificado sanitario.

Carteles con "No al chantaje de vacunas" y "Libertad" podían leerse en las distintas marchas, donde la mayoría de los manifestantes desfilaban sin mascarillas y acusando al Gobierno de llevar a cabo una política dictatorial.

En París, la marcha fue convocada por Florian Philippot, antiguo número dos de Marine Le Pen en el Frente Nacional y hoy a la cabeza de su propio partido, Los Patriotas.

"¿Dónde esta la gran ola de covid que prometían? ¡En todas partes está cayendo! ¿Dónde están las masas en ucis de Francia? ¡No las vemos! En cambio, vemos sus mentiras, su voluntad de dividirnos, de convertirnos en esclavos", escribió Philippot en su cuenta de Twitter.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, reconoció hoy en una entrevista en "Le Parisien" que su Gobierno habría preferido no recurrir al certificado "si el contexto fuera diferente".

Le puede interesar: La Administración Biden cancela contratos para la construcción del muro en la frontera con México

"Condicionar la entrada de un restaurante, un bar o un teatro al estado de vacunación no me gusta, pero no hemos tenido alternativa. El certificado es una forma eficaz de evitar un nuevo confinamiento y una catástrofe sanitaria", dijo Véran.

Los datos de este viernes, cuando se registraron cerca de 20.000 nuevos contagios, si bien las hospitalizaciones se mantienen estables, muestran un rápido y fuerte incremento con respecto a los de la semana pasada, cuando había entre 6.000 y 8.000 nuevos casos al día. El Gobierno asegura que con esta dinámica habrá unos 50.000 a principios de agosto.


Temas relacionados

España

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región
Renuncia de Carlón Mazón



Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano