Florida suma 10.000 casos en un día, nuevo récord en escalada de la pandemia

En total hay 169.106 contagios de coronavirus en el estado.
Pacientes coronavirus
Crédito: AFP

Florida sumó este jueves más de 10.000 nuevos casos de coronavirus, un récord en este estado del sureste de Estados Unidos que ha reportado miles de contagios por día entre su población más joven desde que reabrió sus puertas al turismo.

El Departamento de Salud de Florida reportó 10.109 nuevos casos este jueves para un total de 169.106 infecciones en total. Es la segunda cifra diaria más alta desde el sábado, con más de 9.500.

Lea aquí: Juez británico autoriza a Guaidó a acceder a las reservas de oro de Venezuela

En señal del deterioro de la situación, el mayor grupo de hospitales de Miami, el Jackson Health System, anunció el miércoles una nueva suspensión de las cirugías no urgentes.

"Si esta clase de incremento que hemos tenido en los últimos 14 días sigue por un mes o dos meses, va a llegar a un punto en que los hospitales en el sur de Florida no van a tener camas suficientes", advirtió Carlos Migoya, presidente del grupo hospitalario.

El gobernador republicano, Ron DeSantis, atribuye parcialmente el aumento de casos a la "robusta" ejecución de pruebas de coronavirus e insiste que muchos de los nuevos casos son jóvenes asintomáticos.

DeSantis rechaza la idea de cerrar nuevamente la economía, que reabrió por fases entre mayo y junio y cuyo proceso de reactivación quedó congelado en un punto medio.

Lea también: Fiscal de Nueva York le insiste al príncipe Andrés dar su testimonio en el caso Epstein

"No vamos a volver a cerrar cosas", dijo en una conferencia de prensa. "Eso no es lo que está produciendo" el aumento de casos.

También adjudicó los nuevos contagios a las "interacciones sociales" entre los jóvenes, que están congregándose en fiestas no sólo en bares y restaurantes, sino también en playas, piscinas, yates e incluso autobuses.

El miércoles de noche, el balneario playero de Miami Beach reimpuso un toque de queda nocturno. Cediendo a las presiones, el condado de Miami-Dade, con 2,7 millones de habitantes, ordenó el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados bajo penas de 500 dólares y hasta 180 días de prisión a los infractores.

Previendo un aluvión de visitantes el fin de semana largo del Día de la Independiencia, las playas del sur del estado estarán cerradas y el uso de las piscinas en hoteles y edificios será limitado, dos medidas que buscan frustrar el clásico escenario de las fiestas en Florida.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.