Fiscalía venezolana investigará a delegados de Guaidó por casos de corrupción

Humberto Calderón solicitó a la Fiscalía de Colombia investigar presuntas irregularidades en el manejo de recursos para militares.
Juan Guaidó descarta conflicto con Colombia
Juan Guaidó, líder opositor en Venezuela. Crédito: AFP

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció que la Fiscalía investigará a delegados del opositor Juan Guaidó, señalados de presunta malversación de fondos destinados a asistir a militares desertores en Cúcuta.

Rossana Barrera y Kevin Rojas serán imputados por "legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir", dijo el fiscal, de línea oficialista, en una declaración a la prensa.

Ambos fueron designados por Guaidó como "enviados operativos" en Colombia para coordinar las ayudas a los uniformados que retiraron su apoyo a Nicolás Maduro en febrero pasado y se refugiaron en ese país.

Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, pidió una pesquisa a la Fiscalía de Colombia y relevó de sus responsabilidades a los supuestos implicados.

Le puede interesar: Crecen un 57,6 % las muertes de migrantes en América: ONU

El lunes precisó además que los fondos que se presumen malversados -unos 90.000 dólares- correspondían a donaciones privadas y no tienen nada que ver con la ayuda internacional para afectados por la grave crisis socioeconómica.

Tarek William Saab volvió a contradecir a Guaidó y dijo que él “dispone de fondos de la República, robados de cuentas pertenecientes al Estado venezolano por autoridades extranjeras, y que estos fondos se están administrando sin transparencia alguna”.

Además señaló que “los promotores de la desestabilización han ofrecido villas y castillos a los militares para que deserten de su compromiso con la patria, y luego los han dejado en la calle, mientras se apropian del dinero asignado para fines inconfesables”

Asimismo confirmó que “55 fiscales del Ministerio Público también se encuentran detenidos por corrupción”.

Su embajador en Colombia, Humberto Calderón, afirmó que la investigación se inició por su propia iniciativa hace dos meses tras una información que recibió de la inteligencia colombiana. Además, hoy solicitó a la Fiscalía en Colombia que investigue los hechos.

Tras una publicación del medio digital Panam Post, que acusó el pasado viernes a Barrera y Rojas de desviar los recursos, Guaidó salió el lunes a aclarar que "la asistencia a los militares se hizo a través de Acnur, la oficina de la ONU para los refugiados, y del gobierno colombiano", pero se "llegó a un punto de saturación y se tuvo que gestionar ayuda a través de fondos privados para atender el resto".

En su primera reacción a la denuncia, Maduro la calificó de "entramado terrible, putrefacto, de corrupción".

En el pulso por el poder con Maduro, Guaidó llamó a los militares a rebelarse contra el mandatario bajo la promesa de conservar sus jerarquías y antigüedad en un eventual "gobierno de transición".

Le puede interesar: Liberan a diputado opositor venezolano antes de visita de Bachelet

El pasado 23 de febrero, cuando intentó sin éxito ingresar ayuda internacional a Venezuela, un primer grupo de uniformados obedeció a ese llamado y cruzó a Colombia, sumando más tarde unos 900 desertores.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque".
El Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque en el Pacífico Oriental que dejó dos presuntos narcotraficantes muertos.



Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.