Se cumplen 75 años del fin de la Segunda Guerra, en medio de una pandemia

Esta fecha es sinónimo de derrota para Alemania, luego del holocausto que cobró la vida de seis millones de judíos.
Segunda Guerra Mundial
Crédito: AFP

Europa y Estados Unidos, especialmente, conmemoran este viernes el fin de la Segunda Guerra Mundial, pese a las restricciones por el nuevo coronavirus, con ofrendas de flores desde Washington a París, pasando por Berlín, donde excepcionalmente será día festivo.

Normalmente, Alemania no conmemora o celebra muy poco el aniversario del 8 de mayo de 1945, cuando el régimen nazi se rindió a los aliados, pero esta vez la ciudad de Berlín ha decidido declarar el 75º aniversario como feriado.

Lea aquí: Pese a tensión por coronavirus, EE.UU. y China se comprometen a lograr acuerdo comercial

Este día festivo, sinónimo de derrota para el país pero también de liberación del nacionalsocialismo y de los campos de concentración, se limitará solo a la capital del país, donde la iniciativa ha causado cierta controversia.

El jefe de la diploma alemana, Heiko Maas, expresó su escepticismo el jueves sobre la idea de convertirla en una fiesta nacional permanente en toda Alemania. "Esta no es la cuestión principal para mí", aseguró a la cadena de televisión ZDF.

"Lo importante es que este día se entienda en Alemania como un día de liberación, un día que de hecho puede ser de celebración" pero no de lamentación, agregó Maas, una visión no compartida por la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).

Para su principal líder, Alexander Gauland, el 8 de mayo sigue siendo una "derrota absoluta" por la pérdida de territorios en el este, los bombardeos y la expulsión de millones de nacionales. Alemania perdió su "autonomía" sobre su "futuro", aseguró.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, debe participar junto a la canciller Angela Merkel en la ofrenda de flores en memoria de las víctimas de la guerra y del Holocausto, que se cobró la vida de seis millones de judíos.

Lea además: Esto dice el contrato de los mercenarios para derrocar a Nicolás Maduro

Steinmeier pronunciará además un discurso hacia las 10:00 (hora local). Este gesto simbólico representa una llamada al orden en un país que experimenta un resurgir del antisemitismo y donde la extrema derecha se rebela contra el deber de recordar.

Discurso de la reina

Alrededor del mundo, las restricciones decretadas para contener la pandemia del nuevo coronavirus, que ha matado a más de 260.000 personas, han obligado a reducir al mínimo las celebraciones, con ceremonias transmitidas en directo por internet.

El presidente estadounidense, Donald Trump, hará una ofrenda de flores a las 15H30 GMT en el memorial de la Segunda Guerra Mundial. Su par francés, Emmanuel Macron, lo hará ante la estatua del general De Gaulle y la tumba del soldado desconocido en París.

Le puede interesar: Brasil toma medidas para combatir la deforestación en la Amazonía

En Moscú, donde se celebra el "Día de la Victoria" el 9 de mayo, la alerta sanitaria obligó a aplazar el desfile militar en la plaza Roja, al que habían sido invitados dignatarios extranjeros, aunque se mantuvo la parte aérea.

El presidente ruso, Vladimir Putin, debe dirigirse a sus conciudadanos que esperan sobre todo sus decisiones para el período posterior al 11 de mayo, cuando termina el confinamiento decretado desde hace un mes para impedir la propagación del coronavirus.

En Londres, la reina Isabel II pronunciará este viernes un mensaje para los británicos que retransmitirá la BBC One a las 20:00, a "la hora exacta en que su padre el rey Jorge VI habló por la radio en 1945", según una declaración del gobierno.

Aunque, debido a la pandemia, se anularon los festejos populares y los desfiles de veteranos, el gobierno anima a la población a celebrar el final de la Segunda Guerra Mundial en casa, con ideas para juegos y recetas de cocina.


Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez