Filman a cinco policías alterando la escena del crimen tras matar a un menor de edad

Al joven Eduardo Felipe Santos Víctor le colocaron un arma en la mano. Los hechos se registraron en Brasil-
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los cinco policías brasileños que fueron filmados cuando al parecer intentaban encubrir el homicidio de un joven de 17 años de edad en una favela de Río de Janeiro serán acusados de fraude procesal. Los cinco agentes fueron arrestados después de la divulgación de un video en internet, este martes, en el que se ve a los policías colocando un arma en la mano de un cadáver ensangrentado y efectuando disparos al aire en un callejón de la favela de Providencia, en el centro de Río de Janeiro.

La víctima, identificada como Eduardo Felipe Santos Víctor, de 17 años de edad, supuestamente formaba parte de una banda de narcotraficantes que opera en la favela. Según palabras del autor anónimo del video, que corrió como la pólvora por las redes sociales, el joven se rindió ante los policías y estos lo ejecutaron. Los policías registraron el incidente en su informe como un "auto resistencia", término usado para clasificar las muertes en tiroteos con criminales que rechazan una orden de arresto.

La división de homicidios de la Policía Civil anunció que presentará cargos contra los policías por "fraude procesal" por la alteración de la escena del crimen. Ese ente también investigará si los agentes cometieron el asesinato de Víctor o si, como alegan, se trató de un tiroteo en defensa propia sucedido antes del inicio del video que los incriminó.

En declaraciones a medios locales, el abogado Felipe Simão, que defiende a tres de los cinco policías, explicó que los agentes efectuaron los disparos porque el revólver estaba encasquillado y pensaron que ese era el mejor método para sacar la munición y transportarlo de forma segura.

Después de conocerse el video, el secretario de Seguridad de Río de Janeiro, José Mariano Beltrame, exigió rigor en las investigaciones y "un castigo ejemplar a los responsables de lo ocurrido en Providencia". La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional afirmó, por medio de un comunicado, que los llamados "autos de resistencia" han sido usados de forma "reiterada" por las fuerzas del orden para encubrir asesinatos cometidos por la policía carioca.

Según datos de esta organización, entre 2011 y abril de 2015 se registraron 283 homicidios en intervenciones policiales en la ciudad de Río de Janeiro. En más del 80% de esos casos, las investigaciones no se han cerrado y solo uno ha derivado en una denuncia de un policía ante la Justicia, según la misma fuente.

Los habitantes de Providencia realizaron hoy una nueva protesta por la muerte del joven y, por segundo día seguido, apedrearon varios autobuses en un terminal cercano a la favela.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.