Familiares insisten en buscar víctimas de erupción de volcán en Guatemala

La violenta erupción del volcán ha dejado hasta este sábado 110 muertos, 54 heridos, 197 desaparecidos.
Guatemala
Familiares de personas desaparecidas tras la erupción del volcán. Crédito: AFP

Familiares de los desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala se adentraron, armados con palas y picos, este sábado en la comunidad San Miguel Los Lotes con la intención de encontrar más cuerpos de víctimas de la tragedia, que hasta el momento ha dejado 110 muertos.

Los deudos evaden los cordones de seguridad para llegar a la zona 0 y cavan entre los escombros y toneladas de ceniza en busca de sus familiares en la comunidad sepultada, en el sur del país.

"Nuestro deber es encontrarlos", dijo a la AFP Elder Vásquez, de 49 años, apoyado por socorristas voluntarios para sacar la ceniza sobre el área en la que está su casa.

Vásquez, vestido con una camiseta blanca, sucia por la mezcla de sudor y tierra, no tiene más remedio que excavar si quiere encontrar a su esposa y cinco hijos desaparecidos, ya que las autoridades mantienen desde el miércoles suspendidas las labores de búsqueda ante la inestabilidad del terreno y la constante actividad del volcán.

La autoridades argumentan que esas condiciones ponen en peligro a los cientos de socorristas, policías y soldados conscriptos, quienes han trabado arduamente desde el domingo, cuando se registró la tragedia.

La desesperación por la cancelación de las autoridades llevó a los pobladores a internarse desde el jueves en la zona de la catástrofe, pese a las advertencias de riesgo.

"Uno por la familia da la vida", explica Vásquez, en claro desafío al volcán que sigue escupiendo ceniza.

El coloso, de 3.763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, lleva expulsando material piroclástico en los últimos días, según el instituto estatal de vulcanología de Guatemala.

Ese material, compuesto por gases tóxicos, piedras y materia volcánica y que puede alcanzar altas velocidades cuando desciende la montaña, fue el causante del desastre del domingo.

- Esfuerzo comunitario -

Los protocolos internacionales establecen que después de 72 horas de una tragedia se deben suspender las operaciones de búsqueda al considerarse que ya no hay posibilidades de encontrar sobrevivientes.

Sin embargo, el ente a cargo de la protección civil, la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), no ha dado aún esa orden ni ha declarado la zona como un camposanto o inhabitable.

Los vecinos que sobrevivieron lograron que una empresa constructora les prestara una máquina excavadora, y con una colecta entre ellos reunieron dinero para el combustible, explicó Ronald Enríquez, uno de conductores del vehículo.

El operario de la máquina y otros pobladores buscaban el sábado un camino rodeado por cafetales para llegar a una de las casas y empezar a demoler.

El equipo pesado del gobierno trabaja al lado del poblado para despejar la ruta nacional 14, una de las principales vías turísticas del país, que une Antigua y Puerto Quetzal, donde hacen escala gran parte de los cruceros que paran en Guatemala.

La tragedia del volcán de Fuego dejó además 57 personas heridas y 12.407 evacuadas, de las cuales 4.175 permanecen en albergues, según el último balance divulgado por la Conred.

Algunos pobladores de las comunidades cercanas se resisten a abandonar sus viviendas por el peligro de que sean saqueadas, a pesar de la insistencia de las autoridades de protección civil.


Temas relacionados

Astronomía

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.
Científicos de en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en reconocido cometa



Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de

Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano