Familiares de José Riera denuncian su desaparición forzada tras detención en Venezuela

José Riera fue detenido el 26 de julio en Venezuela y su familia no ha tenido contacto ni información desde entonces.
Venezuela
Familia del activista José Riera denuncia desaparición forzosa y exige fe de vida. Detenido arbitrariamente el 26 de julio, su paradero es desconocido. Crédito: AFP

La familia del activista opositor venezolano José Riera denunció este domingo que lleva más de una semana sin conocer su paradero, luego de que fuera detenido de manera “arbitraria” por cuerpos de seguridad del Estado el pasado 26 de julio.

En un video difundido por el partido Voluntad Popular (VP) en la red social X, dos hermanas de Riera calificaron el hecho como una “desaparición forzosa” que ha generado una “angustia insoportable” entre sus familiares.

Le podría interesar: Finaliza el rescate en Chile: hallan al último de los cinco mineros atrapados

"No hemos tenido ninguna llamada, (...) ningún mensaje. No se le permite comunicarse con sus familiares, no se le permite comunicarse con sus abogados, y esto constituye una violación a sus derechos humanos", afirmó una de ellas.

La otra hermana explicó que Riera es hipertenso y alérgico, y que hasta ahora no tienen certeza de si ha recibido atención médica. Advirtió que, de no ser así, podría enfrentarse a un episodio grave de salud.

También hizo un llamado a las autoridades responsables para que se respete la integridad física del activista detenido.

El padre de Riera pidió públicamente una fe de vida de su hijo, una exigencia que también planteó Voluntad Popular a través de X. La colectividad política reiteró que Riera fue detenido arbitrariamente el 26 de julio y, desde entonces, está en condición de desaparición forzada.

"No hay fe de vida, no hay contacto, no hay respuestas. José necesita sus medicamentos, es alérgico y estaba bajo observación médica por su presión arterial. ¡Su vida corre peligro! Exigimos saber dónde está José Riera y su liberación inmediata", expresó la organización.

El viernes, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) también denunció el caso y exigió una fe de vida, así como el cese de las “prácticas de persecución y tortura” contra quienes piensan distinto.

No deje de leer: Motín en cárcel de México deja siete muertos y once heridos

El pasado 15 de julio, Amnistía Internacional (AI) advirtió sobre un “aumento drástico” de detenciones sistemáticas en Venezuela desde el 28 de julio de 2024, día en que se celebraron las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral declaró como ganador a Nicolás Maduro.

Según AI, estos casos muestran elementos del crimen de lesa humanidad por desaparición forzada.


Temas relacionados

G20

G20 cierra su cumbre en Sudáfrica y defiende el multilateralismo ante nuevas tensiones

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump rechazó el evento.
El G20 agrupa a 19 países más la Unión Europea y la Unión Africana, representando el 85% del PIB mundial y dos tercios de la población.



Lula hablará con Trump tras declararse “muy preocupado” por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

"Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz", señaló.

Qué hay detrás de la alerta aérea de EE. UU. sobre Venezuela: periodista venezolano explica

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro