Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente uruguayo

El presidente Yamandú Orsi lo informó en su cuenta de redes sociales.
Pepe Mujica
José Mujica, expresidente de Uruguay, recibe alta médica tras complicaciones renales. Su médica personal, Raquel Pannone, detalla su estado actual y cautela sobre su evolución. Crédito: AFP

Murió a los 89 años el expresidente José Pepe Mujica tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. En días recientes, su situación se había agravado, según había informado su familia.

Lea también: “Adiós amigo”: Petro se despidió de Pepe Mujica exaltando su legado político.

La tarde de este miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi confirmó la lamentable noticie en su cuenta de X: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica", escribió, destacándolo como "presidente, militante, referente y conductor".

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", añadió.

'Pepe' Mujica, referente de la izquierda latinoamericana

Mujica inició su activismo político en su juventud, integrando en los años 60 el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana que combatió a la dictadura militar uruguaya. Esta militancia le costó más de una década de prisión en condiciones inhumanas. Tras la restauración democrática, retomó su carrera política: fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, senador y presidente entre 2010 y 2015. Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis.

Reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, Mujica vivió en su chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, también destacada política. Donaba gran parte de su salario y rechazaba los lujos del poder, defendiendo la sobriedad como una forma de libertad.

Vea después: Xi Jinping en cumbre CELAC: 'La intimidación lleva al aislamiento'.

Hasta sus últimos días, mantuvo su activismo político, apoyando la candidatura presidencial de Yamandú Orsi. Antes de morir, expresó su deseo de retirarse del ojo público para descansar en su chacra, bajo un árbol junto a su perra Manuela.

La muerte de Mujica marca el fin de una era para la política uruguaya y regional. Su legado trasciende como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social. Aunque fue aliado de cuestionados líderes como Evo Morales y el mismo Hugo Chávez, su forma de gobernar siempre se alejó de tintes autoritarios antidemocráticos y se ganó el respeto incluso de acérrimos contradictores ideológicos de la región y el resto del mundo.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor