Evo Morales convocó a diálogo a partidos políticos de Bolivia en medio de la crisis

También pidió a los policías que terminen sus motines, desatados el viernes.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia. Crédito: AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó este sábado a un diálogo a los partidos políticos que ganaron escaños en el Congreso en los comicios del 20 de octubre, pero no a los comités cívicos que impulsan las protestas para que renuncie.

"Convoco al diálogo a los partidos que han obtenido asambleístas en las últimas elecciones nacionales, son cuatro partidos", dijo Morales en un mensaje a la nación, en el que pidió también a los policías que acaben sus motines y retomen las labores de preservar la seguridad.

En contexto: Policías se revelaron contra Evo Morales

Morales no incluyó en su propuesta de diálogo a los comités cívicos, encabezados por Luis Fernando Camacho (de la región oriental de Santa Cruz), promotores de las multitudinarias protestas y paros para que renuncie, tras los polémicos comicios que le dieron la reelección.

La oposición denuncia fraude en los comicios, por lo que exige la renuncia de Morales, la anulación de los comicios y la convocatoria a nuevas elecciones.

Convoco con una agenda abierta para pacificar Bolivia. Convoco de manera urgente, inmediata, después de esta rueda de prensa”, agregó.

“Esperamos ser escuchados”, indicó el presidente izquierdista indígena, quien invitó a organismos internacionales, como la ONU y OEA, y a las iglesias a acompañar este diálogo.

Lea además: Aumenta la tensión en Bolivia tras levantamiento de policías

También pidió a los policías que terminen sus motines, desatados el viernes, y retomen sus labores de preservación del orden público.

Morales, en el poder desde 2006, insistió en que está en curso "un golpe de Estado por grupos violentos, por grupos antidemocráticos que no respetan la democracia, que no respetan los resultados de las últimas elecciones nacionales y sobre todo no respetan la paz social".

El diálogo convocado por Morales incluye a su propio partido, el Movimiento al Socialismo, y a los opositores Comunidad Ciudadana, Bolivia Dijo No y al Partido Demócrata Cristiano, que han sido sobrepasados por la acción de los comités cívicos tras los comicios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego