Eutanasia en España ahora podrá ser solicitada en el Sistema de Salud

La ley protege solo a personas que padezcan una enfermedad grave e incurable, con sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable.
Eutanasia
Crédito: Ingimage

El Parlamento español aprobó definitivamente este jueves la ley que despenaliza la eutanasia y la regula como una nueva prestación del Sistema Nacional de Salud, que podrán solicitar aquellas personas que padezcan una enfermedad grave e incurable con un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable.

El pleno del Congreso decidió sobre las enmiendas parciales incorporadas por el Senado y la norma, tramitada a propuesta del gobernante Partido Socialista, entrará en vigor dentro de tres meses.

Le puede interesar: Autor de tiroteo en Atlanta dice que padece de "adicción al sexo"

Con esta ley, las personas mayores de edad que sufran "una enfermedad grave e incurable" o un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" que afecte a la autonomía y que genere un "sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable" podrán solicitar la prestación de la ayuda para morir. Cada caso será supervisado por una Comisión de Garantía y Evaluación creada en cada región.

El afectado podrá recibir la eutanasia unas cinco semanas después de solicitarla, tras ser informado de las distintas alternativas y de los cuidados paliativos disponibles y después de confirmar la voluntad de morir al menos en cuatro ocasiones a lo largo de todo el proceso.

La ayuda para morir podrá realizarse tanto en centros sanitarios -públicos, privados o concertados- como en el domicilio del enfermo y la ley contempla la objeción de conciencia para los profesionales sanitarios.

Le puede interesar: Colombiano murió bajo custodia de inmigración en Estados Unidos

Esta es una cuestión polémica en España desde hace años, tanto política como socialmente. De hecho, el proyecto legislativo ha tenido que salvar la oposición frontal del conservador Partido Popular (PP) y Vox (extrema derecha), que la recurrirán en el Tribunal Constitucional, según anunciaron este miércoles.

España se convertirá en el séptimo país del mundo donde la eutanasia es legal, tras Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda.


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026