Este martes inicia la campaña de vacunación contra el coronavirus en Reino Unido

El Reino Unido se convirtió esta semana en el primer país occidental en aprobar el uso de una vacuna.

El ministro británico de salud, Matt Hancock, saludó el domingo el momento "histórico" que supone el comienzo el martes de la campaña de vacunación contra el covid-19 en Reino Unido

El Reino Unido, el más golpeado de Europa por la pandemia, con más de 60.000 muertos, se convirtió esta semana en el primer país occidental en aprobar el uso de una vacuna contra el covid-19, tras dar su autorización a la propuesta de Pfizer y BioNTech.

El ministro Matt Hancock, que recientemente designó el primer día de la campaña de vacunación como el "V-day", destacó que "la semana que viene representa un momento histórico".

Le puede interesar: España distribuye test rápidos para detectar el coronavirus

La campaña de vacunación seguirá un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.

El personal sanitario "trabaja todo el fin de semana para preparar el lanzamiento del programa, y las primeras vacunas se producirán a partir del martes" precisó el Sistema nacional de salud (NHS) Inglaterra.

Para ello se han instalado "hubs" en 50 hospitales ingleses, y luego se organizarán un millar de centros de vacunación, según el ministerio de salud.

Pero la distribución será complicada a nivel logístico puesto que este tratamiento requiere permanecer a muy bajas temperaturas. Para ello serán transportadas las dosis por una empresa especializada, y su descongelación durará varias horas.

Según la prensa británica, la reina Isabel II de Inglaterra recibirá en las próximas semanas la vacuna Pfizer-BioNTech.

Le puede interesar: Campaña de vacunación contra covid-19 arranca en Moscú

La soberana de 94 años y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, estarán entre los primeros en ser vacunados de acuerdo con el Sunday Times y al Mail on Sunday, destacando este último que se les dará prioridad por su edad y no por un trato preferencial.

Según el periódico, los dos lo revelarán una vez que se les haya administrado la vacuna para "animar al mayor número posible de personas a vacunarse", en medio de temores de que los activistas antivacunas siembren dudas en la población.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano