Estados Unidos sanciona al banco BFI de Cuba, bajo control militar

La medida se hará efectiva a principios de enero cuando Departamento de Estado publique la versión actualizada la Lista Restringida de Cuba
Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo
Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo Crédito: AFP

Estados Unidos anunció este viernes la inclusión al Banco Financiero Internacional S.A. (BFI), en la "lista negra" de empresas cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido llevar a cabo transacciones, en un intento de apretar el yugo a la cúpula militar de la isla.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, reveló en un comunicado la nueva sanción a Cuba, que se enmarca en una escalada de la presión a la isla antes de que el presidente saliente estadounidense, Donald Trump, ceda el poder el 20 de enero al mandatario electo, del demócrata Joe Biden.

Lea aquí: Por incremento de contagios de Covid-19, Venezuela volverá a cuarentena

"El BFI es un banco comercial controlado por los militares cubanos, que se benefician directamente de las transacciones financieras a expensas del pueblo cubano", aseguró Pompeo en un comunicado.

La medida se hará efectiva "a principios de enero", una vez que el Departamento de Estado publique la en su web la versión actualizada de la Lista Restringida de Cuba, explicó Pompeo, sin especificar una fecha concreta.

El Gobierno de Trump ha intentado elevar al máximo la presión al poderoso conglomerado militar Gaesa, que gestiona las joyas económicas de Cuba, como el turismo, el comercio y el petróleo.

En 2016, Gaesa tomó las riendas del Banco Financiero Internacional, y desde entonces "usa el papel clave del BFI en el sistema cambiario para proporcionar acceso preferente a los militares y las compañías estatales, asegurarse tasas de cambio ventajosas y financiar proyectos controlados por el Gobierno que enriquecen al régimen", alegó Pompeo.

"Los beneficios extraídos de estas operaciones benefician desproporcionadamente a los militares cubanos, en lugar de a los emprendedores independientes cubanos, lo que contribuye a ampliar la represión del pueblo cubano y financiar la interferencia de Cuba en Venezuela", aseguró el secretario de Estado.

L puede interesar: Una patrulla quemada y soldados heridos: la fiesta de 2.500 personas que tiene en alerta a Francia

Aunque Pompeo no lo confirmó, es posible que la sanción a BFI responda a las recientes resoluciones aprobadas por el Gobierno cubano para favorecer la importación y exportación del sector no estatal, que otorgaban un papel importante a ese banco.

Según un informe publicado en diciembre por The Havana Consulting Group, una consultora afincada en Miami, cualquier emprendedor cubano que se plantee adentrarse en un negocio de importación o exportación de productos o servicios en la isla tendría la obligación de abrir una cuenta bancaria en el BFI, controlado por Gaesa.

Las sanciones que Trump ha impuesto durante sus cuatro años en el poder sobre sectores estratégicos de Cuba han deteriorado la ya maltrecha economía cubana, que atraviesa su peor crisis en tres décadas.

En las menos de tres semanas que les quedan en el poder, Trump y Pompeo evalúan propinar un último revés a Cuba y devolverla a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que la isla salió en 2015 durante el deshielo con el anterior Gobierno de Barack Obama.

La dura política de Trump hacia Cuba tuvo mucho que ver con su intento de conquistar el voto los estadounidenses de origen cubano y venezolano en el estado clave de Florida, y esa última medida podría ser un gesto de agradecimiento por el apoyo que le dieron en las elecciones de noviembre.

Biden ha prometido descongelar el proceso de acercamiento a la isla que inició Obama y revertir muchas de las sanciones que Trump ha impuesto a Cuba, pero no está claro si deshará todas las restricciones ni cuándo pueden esperarse esos cambios. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.