Estados Unidos incluye a Colombia en lista roja por violar propiedad intelectual

Tal decisión podría complicar la intención del Gobierno colombiano de ingresar a la OCDE.
mauriciocardenas-ocde.jpg
El ministro Mauricio Cárdenas ante la OCDE / Foto de @AngelMelguizo

Estados Unidos incluyó a Colombia en su lista roja de socios comerciales que violan los derechos de propiedad intelectual, según el informe anual de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicado el viernes.

Colombia pasó a estar en la "Lista de vigilancia prioritaria" por su "fracaso de larga data para lograr avances significativos" para cumplir con sus obligaciones bajo el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, así como para modificar su ley de propiedad intelectual, explicó la USTR.

La noticia se conoce dos días después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidiera aplazar por algunas semanas la decisión de avalar el ingreso de Colombia al denominado grupo de las buenas prácticas.

En una reunión en París, Francia, los miembros del organismo internacional señalaron que van a revisar algunos ítems adicionales, antes de dar a conocer la decisión final.

¿Qué es la OCDE?

Según la página oficial del organismo “la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), fundada en 1961, agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo”.

El grupo ofrece un foro donde los gobiernos puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes. “Trabajamos para entender que es lo que conduce al cambio económico, social y ambiental”, señala la OCDE.

“Medimos la productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Analizamos y comparamos datos para realizar pronósticos de tendencias. Fijamos estándares internacionales dentro de un amplio rango de temas de políticas públicas“, explicó la organización. El organismo señala que estos son los valores que imperan en este grupo de países:

Objetividad: Nuestros análisis y recomendaciones son independientes y se basan en evidencias.

Apertura: Alentamos el debate y una visión común de los apremiantes problemas globales.

Audacia: Nos atrevemos a cuestionar las ideas preconcebidas, comenzando por las propias.

Vanguardismo: Identificamos y atendemos los retos emergentes y a largo plazo.

Ética: Nuestra credibilidad se basa en la confianza, la integridad y la transparencia.

En América Latina, países como Chile (2010) y México (1994) ya hacen parte, Colombia y Costa Rica están en curso de ingresar y otros como Brasil y Perú, son socios en programas y planes.

El presupuesto total de la organización el año pasado ascendió a 374 millones de euros. Y es que desde hace más de 5 años, el Gobierno ha buscado sellar el ingreso del país a la OCDE, y lo ha tenido como uno de sus objetivos. Colombia ha pasado la prueba en 20 de los 23 comités del organismo, sólo le faltan los de trabajo, comercio y asuntos sociales.

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad