El Wall Street Journal dio a conocer detalles sobre las opciones que analiza Estados Unidos para hacer frente al tráfico de drogas hacia este país y del que responsabiliza al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
¿Qué evalúa Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro?
Para ello, el diario advierte que el gobierno de Donald Trump está evaluando concretamente la posibilidad de realizar un ataque militar en Venezuela contra objetivos que, según Estados Unidos, son usados para el narcotrafico.
Y en este punto, de acuerdo a funcionarios estadounidenses, entre esos objetivos están puertos, aeropuertos y bases militares controladas por las fuerzas armadas venezolanas, que presuntamente sirven como puntos estratégicos para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
¿Qué objetivos serían atacados en territorio venezolano?
No obstante, indica el Wall Street Journal que mientras el presidente Trump todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre esta operación, es claro que los ataques aéreos enviarían un mensaje directo a Nicolás Maduro para que abandone el poder.
Hasta el momento, la estrategia de Estados Unidos se ha enfocado en la interceptación y ataque de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que, segun Washington, llevan drogas. Esos ataques se han realizado contra 14 embarcaciones, dejando 61 personas muertas.
¿Por qué se intensifica el despliegue militar de Estados Unidos?
El propio Secretario de Guerra, Pete Hegseth, ha advertido que “esos ataques continuarán y cualquier persona que envíe drogas a Estados Unidos será asesinada”.
Además en los últimos días se ha movilizado, por parte de las autoridades norteamericanas, el portaaviones más avanzado de su flota junto con destructores equipados con misiles Tomahawk y aviones caza.
Unido a esto, el Comando Sur ha realizado vuelos de bombarderos B-52 y B-1 cerca de la costa de Venezuela, que ha encendido las alarmas en ese país.
¿Qué respuesta ha dado Gustavo Petro ante los ataques en el Caribe y el Pacífico?
Mientras tanto en Colombia, el presidente Gustavo Petro elevó el tono de sus críticas contra el presidente Trump, luego de que Estados Unidos reconociera que uno de los ataques contra una supuesta narcolancha se produjo frente a las costas colombianas en el Pacífico y una persona sobrevivió.
Petro dijo que estos “son asesinatos que forman parte de una estrategia que rompe las normas del derecho internacional”. Asimismo, solicitó en las últimas horas la mediación de Arabia Saudita y Qatar para que Estados Unidos termine su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, al indicar que el objetivo real puede ser una agresión militar contra Venezuela.
Precisamente, hace algunos días, el presidente Trump dio a conocer que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque no aclaró si el objetivo va encaminado también a la salida de Nicolás Maduro del poder.
Lo cierto es que de concretarse un ataque aéreo sobre territorio venezolano se marcaría una escalada significativa en la política de presión hacia el regimen de Maduro. Un régimen que para muchos, tiene sus días contados.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							