Estados Unidos anunció la suspensión temporal de algunos trámites migratorios: este es el listado

El Gobierno advirtió que durante ese periodo de tiempo usted podrá experimentar ciertas dificultades. Los detalles, aquí.
Bandera de Estados Unidos y trabajo
Uscis interrumpirá servicios en línea por mantenimiento del sistema electrónico. Conozca cuáles son. Crédito: Pexeles: Foto de Brian Forsyt-Foto de Alena Darmel

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia federal del Gobierno que supervisa la inmigración ilegal hacia el territorio estadounidense, y la cual está a cargo de servicios como la ciudadanía, inmigración de los miembros de una familia, adopciones, programas humanitarios, trabajo, entre otros.

El portal se ha convertido en uno de los más utilizados por quienes buscan adelantar trámites migratorios o acceder a servicios en línea de la agencia estadounidense. Teniendo en cuenta que cientos de ciudadanos lo utilizan a diario, la Uscis anunció que interrumpirá ciertas de sus herramientas debido a tareas de mantenimiento de sus sistemas electrónicos.

Le puede interesar: La nueva medida que implementó Walmart y que ha generado quejas entre sus clientes

Los servicios que no prestará la Uscis y desde cuándo

A través de su página web, la Uscis anunció que debido a labores de mantenimiento del sistema electrónico (CRIS), algunos de sus servicios en línea podrían presentar interrupciones entre las 11:50 de la noche del miércoles 18 de septiembre hasta las 2:00 de la mañana del 19 de septiembre (hora del este).

Bandera de Estados Unidos y mujer sorprendida
A continuación, detallamos las principales oportunidades disponibles.Crédito: Pexeles

De acuerdo con la agencia federal, durante ese periodo de tiempo, los usuarios podrían presentar dificultades técnicas con una o más herramientas en línea como lo son:

  • Estatus de mi caso.
  • Consulta en línea (E-request).
  • Cambio de dirección en línea.
  • Tiempos de procesamiento.
  • Localizador de médicos.
  • Localizador de oficinas.
  • Presentar en Línea.
  • Mi cuenta en línea de my USCIS.
  • Service Request Management Tool (SRMT).

Ante los inconvenientes que la interrupción podría generarles a los usuarios, la Uscis se disculpó.

Una mujer con dos maletas y la bandera de Estados Unidos
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más anhelados por viajeros y migrantes de todo el mundo.Crédito: Pexeles

Uscis abrió una oficina en Ecuador

El anuncio de la Uscis de la suspensión temporal de algunos de sus servicios se da a conocer a tan solo días que la misma agencia informara que abrió una oficina internacional en Quito, Ecuador. De acuerdo con el organismo, con la dependencia se buscará aumentar la capacidad de procesamiento de refugiados, de conformidad con los compromisos de la Uscis bajo el Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos (Usrap).

Le puede interesar: De qué se trata 'Ya casi Venezuela', el presunto plan para derrocar el régimen de Nicolás Maduro

“La apertura de la Oficina Internacional de Quito amplía la presencia internacional y la experiencia de Uscis en una ubicación crítica y es parte de nuestro compromiso con los esfuerzos de la administración Biden-Harris para facilitar vías legales seguras y ordenadas y cumplir con nuestra misión humanitaria”, dijo la directora de Uscis, Ur M. Jaddou.

“Uscis está dedicado a la equidad, la integridad y el respeto por todos a quienes que servimos, y nuestra presencia en Ecuador es parte de un esfuerzo por expandir la presencia de Uscis fuera de Estados Unidos para apoyar esa misión de manera más efectiva”, añadió la directora de la agencia.

Bandera de Estados Unidos
Con el programa ‘Ampliación de Wheatfield’, Elwood busca revitalizar su población.Crédito: Pixabay

Dónde está la nueva oficina y que servicios ofrece

La agencia informó que la nueva oficina, ubicada en la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, fue abierta el pasado miércoles 10 de septiembre, y buscará respaldar los esfuerzos del Gobierno estadounidense "para reasentar a los refugiados de las Américas".

De acuerdo con la Uscis, los servicios que se prestarán son:

  • Apoyar el procesamiento de refugiados en Ecuador y en la región.
  • El trabajo de reunificación familiar.
  • Entrevistas y procesamiento del Formulario I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado.
  • Procesamiento y toma de huellas dactilares de los beneficiarios de ciertas solicitudes de Uscis.
  • La supervisión de la recolección de muestras de ADN y actividades esenciales de detección de fraude.

Tenga en cuenta que los servicios en la oficina en Quito estarán disponibles solo con cita previa.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario