Estado de excepción en Ecuador es decretado por Guillermo Lasso ante aumento de inseguridad

La medida durará 70 días y se creará un comité legal para defender a los uniformados de la Fuerza Pública ante posibles demandas.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, ofrece un discurso
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador Crédito: AFP

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, declaró este lunes el estado de excepción por sesenta días en todo el territorio nacional ante el auge de la delincuencia y la inseguridad, y blindó a la fuerza pública (policías y militares) ante posibles demandas por ejercer sus funciones.

Según el mandatario, el "estado de excepción por grave conmoción interna" obedece al "aumento de la actividad delictiva", especialmente en provincias donde las estadísticas advierten de un repunte del crimen.

También lea: Manifestaciones en Cuba son reprimidas con abusos sistemáticos, denuncia Human Rights Watch

Además, complementó su decisión con un mensaje a la nación, en el que anunció la creación de un "comité de defensa legal de la fuerza pública" encargada de defender a policías o militares que puedan ser demandados por ciudadanos en el marco de acciones de seguridad.

La medida excepcional "tiene como finalidad controlar las circunstancias que se han generado, restablecer la convivencia pacífica y el orden público", precisa el decreto ejecutivo.

Le puede interesar: Maduro dice que con extradición de Saab, EE.UU. rompió las reglas del juego​​​​​​

La orden gubernamental se da en medio de una oleada de delitos, resonada por los medios de comunicación, que a diario informan sobre crímenes violentos, especialmente en la ciudad costera de Guayaquil y otras zonas vecinas.

Más información: Video: Buque de la Marina de Brasil se estrelló contra puente en Ecuador

Dicha medida busca evitar que bandas delincuenciales sigan ejerciendo control en diferentes zonas, además se endurecerán los operativos migratorios, ya que en la mayoría de denuncias sobre robos hay vinculados inmigrantes.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?