España recalca que restos del Galeón San José son "patrimonio cultural subacuático"

España ha reclamado derechos sobre el galeón al considerarlo "barco de Estado".
Galeón-San-José-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

El ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, recalcó que el galeón San José, hundido en el siglo XVIII frente a las costas de Colombia, era una "nave de Estado" y sus restos "deben ser tratados como lo que son: parte del patrimonio subacuático".

Después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que una alianza público-privada rescatará el galeón San José, Dastis manifestó que el Gobierno español "está hablando con Colombia" sobre esta cuestión.

A preguntas de los periodistas en una rueda de prensa con motivo del décimo aniversario de Casa África en Las Palmas de Gran Canaria (archipiélago español en el Atlántico), Dastis subrayó que el San José "es un pecio de una nave de Estado que tiene inmunidad soberana y la condición de tumba subacuática".

Respecto a su rescate, el ministro español insistió en la necesidad de asegurar la conservación de este patrimonio cultural.

El galeón San José, construido en 1698, partió del puerto panameño de Portobelo con cerca de 600 hombres a bordo en 1708 en dirección a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, pero nunca llegó a España ya que fue hundido por navíos ingleses en la batalla naval de Barú.

Hallado en el fondo del mar el 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), el barco estaba cargado con oro, plata y piedras preciosas procedentes de los antiguos virreinatos de la Nueva Granada y del Perú, y el valor de su carga está calculado en unos 5.000 millones de dólares de hoy.

España ha reclamado derechos sobre el galeón al considerarlo "barco de Estado" y como tal cuenta con inmunidad soberana reconocida por el convenio de Naciones Unidas de derecho del mar, pero las autoridades colombianas aseguran no haber recibido una "reclamación formal".

Además, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, señaló hace unos días que "todo lo que se encuentre en territorio colombiano es de Colombia" y apostó por la creación de un museo en el país que exhiba los tesoros rescatados del fondo del mar.

Los derechos sobre el buque hundido son reclamados además por la empresa cazatesoros estadounidense Sea Search Armada (SSA) que alega haber ubicado el lugar del naufragio hace más de 30 años.

Con información de EFE.

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego