España ofrece apoyo a Chile para lograr acuerdos que permitan superar las protestas sociales

El rey de España, Felipe VI, se reunió con Piñera en Montevideo.
Protestas en Chile
Protestas en Chile Crédito: AFP

España ofreció al presidente de Chile, Sebastián Piñera, su apoyo para lograr acuerdos que permitan superar las protestas sociales que han provocado una grave crisis en el país suramericano.

El rey de España, Felipe VI, se reunió con Piñera en Montevideo con motivo de la presencia de ambos en los actos de toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

El viaje del presidente chileno es el primero al extranjero desde el inicio de las protestas en su país en octubre.

Los dos jefes de Estado se reunieron en un céntrico hotel de Montevideo acompañados, entre otras autoridades, por sus respectivos ministros de Exteriores, la española Arancha González Laya y el chileno Teodoro Ribera.

Lea también: Eliminaron escena de beso en Mulán por la censura china

Antes del encuentro, González Laya expresó la disposición de España a acompañar a Chile en su proceso de diálogo interno.

Subrayó que España tiene experiencia en diálogos constitucionales tras su proceso de transición democrática y la construcción de consensos nacionales y señaló que mucho de eso se debate también en la actualidad en Chile.

Asimismo, hizo hincapié en el apoyo de España a Piñera y a la sociedad chilena en general.

"Si España modestamente puede aportar por lo que ha sido su propia experiencia en transición democrática, reinventar la economía Y cerrar un pacto social, por supuesto estaremos acompañando al pueblo chileno, a las fuerzas políticas y al Gobierno", añadió.

Lea también: Confirmado primer caso de coronavirus en República Dominicana

Al término de la reunión, Piñera manifestó a los periodistas que ha analizado con el rey de España cómo acelerar el acuerdo de colaboración económica y política entre Chile y la Unión Europea.

Además, le invitó a participar en la celebración de los 500 años del descubrimiento del estrecho de Magallanes.

Las protestas en Chile provocaron que el país renunciara a albergar la cumbre sobre el clima COP25 en diciembre pasado, que finalmente se desarrolló en Madrid tras el ofrecimiento del Gobierno español.

Chile vive desde el pasado mes de octubre su crisis más grave desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con una treintena de muertos y miles de heridos, además de graves acusaciones contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero