España extiende confinamiento con permiso de salida para niños

España registró un leve repunte de fallecidos en las últimas 24 horas.

Reunido en consejo de ministros, el gobierno español de Pedro Sánchez, aprobó este martes una nueva prórroga del confinamiento hasta el 9 de mayo, que el miércoles deberá ser ratificada por el Congreso de los Diputados.

No obstante, a partir del 27 de abril, se relajará tímidamente el confinamiento para los niños que desde hace cinco semanas no pueden salir de casa, en un país que mantiene uno de los confinamientos más férreos en Europa.

Lea aquí: Reporteros Sin Fronteras alerta que coronavirus multiplicó crisis del periodismo

Las salidas serán muy limitadas: los menores de 14 años podrán acompañar a uno de sus padres cuando salgan en uno de los casos autorizados, como ir al supermercado, la farmacia o al banco.

"Se trata de un alivio parcial del confinamiento, pero tenemos que insistir que la prioridad es evitar un retroceso en la lucha contra el virus", dijo la portavoz gubernamental María Jesús Montero.

Los expertos advierten que la normalidad tardará mucho en recuperarse, especialmente en un país muy dado a darse besos y abrazos, hacer vida en la calle y quedarse en bares y restaurantes.

"Durante unas cuantas semanas, incluso cuando se empiecen a levantar las medidas impuestas, habrá que tener mucho cuidado con el tipo de relaciones personales" que tengamos, dijo el doctor Simón.

La medida, incluida en la nueva prórroga del estado de alarma, aplica para un total de 6,8 millones de menores de esa edad en todo el país.

Esta medida de flexibilización del confinamiento para los niños se ha hecho "siguiendo las recomendaciones de los expertos y ponderando el riesgo y beneficio", recalcó Montero.

Lea además: México declara tercera fase de la pandemia por aceleración de contagios

Era una demanda de pediatras y asociaciones de padres, que en los últimos días insistieron en el impacto psicológico negativo que un encierro prolongado puede provocar en los más pequeños, generando multitud de trastornos como la obesidad ante la falta de actividad física, la ansiedad o el nerviosismo.

Ligero repunte de fallecidos

Según el último balance del ministerio de Sanidad, 430 personas fallecieron en las últimas 24 horas debido a la enfermedad, un ligero repunte desde las 399 del lunes que las autoridades atribuyen al retraso en la comunicación de casos del fin de semana.

El número total de defunciones por la COVID-19 asciende a 21.282 personas en España, el tercer país con peor balance después de Italia y Estados Unidos. A comienzos de abril, España llegó a registrar 950 fallecidos en un día.

"Seguimos manteniendo una tendencia claramente descendente con el número de fallecidos" pero todavía "es una cifra que nos preocupa", reconoció el director del centro de emergencias sanitarias, el doctor Fernando Simón.

Le puede interesar: OMS aclara que coronavirus tiene origen animal y no proviene de un laboratorio

La cifra de contagios diagnosticados aumentó en casi 4.000 hasta superar los 204.000 mientras que la cifra de pacientes curados incrementó en 2.000 personas hasta los 82.514.

"Los datos de esta evolución de la pandemia en nuestro país nos permiten albergar un rayo de esperanza", dijo la portavoz gubernamental, María Jesús Montero.

Entre los infectados hay 31.788 trabajadores del sector de la salud, una cifra muy elevada que está generando fuertes críticas al gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez, acusado de no proveer el material de protección a médicos y enfermeras.

El diario El País asegura este martes que más de 1.000 profesionales de la salud tuvieron que ser puestos en aislamiento tras haber utilizado un lote de cientos de miles mascarillas defectuosas que se retiraron la semana pasada.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.