Escándalo de Uber: Unas 550 mujeres estadounidenses presentaron demanda contra la empresa

Por haber sido agredidas por los conductores cuando se encontraban en el interior de vehículos.
uber sale de barranquilla
Uber Taxi, lo que se viene en Colombia. Crédito: cortesía Redes Sociales

Unas 550 mujeres estadounidenses presentaron este miércoles una demanda contra Uber, la empresa de transporte compartido, por haber sido agredidas por los conductores cuando se encontraban en el interior de vehículos contratados a través de la plataforma.

Según informó en un comunicado la oficina de abogados 'Slater Slater Schulman, LLP', la querella se presentó en los juzgados de San Francisco (California, EE.UU.), donde Uber tiene la sede.

Lea aquí: Escándalo de Uber: ¿Quién está detrás de la revelación de los comprometedores documentos de la empresa?

"Las pasajeras fueron secuestradas, agredidas sexualmente, golpeadas, violadas, perseguidas, acosadas y atacadas por conductores de Uber a quienes habían sido asignadas a través de la aplicación", explicaron los abogados.

La demanda asegura que la firma de San Francisco ha tenido constancia de que algunos de sus conductores estaban cometiendo agresiones sexuales y violaciones a pasajeras desde 2014, pero pese a ello "depredadores sexuales" que conducen para Uber han seguido atacando a pasajeras hasta el día de hoy.

La empresa de transporte compartido lleva años teniendo que dar la cara en los juzgados por los comportamientos ilícitos de sus conductores, especialmente por agresiones a mujeres.

En la última edición de su informe de seguridad, publicado a principios de junio, Uber dijo haber recibido 3.824 denuncias de agresiones sexuales graves en los años 2019 y 2020, que iban desde besos no consentidos hasta violaciones. Esta cifra es un 38 % inferior a la registrada entre 2017 y 2018.

Este lunes se conoció que el exlobista de Uber Mark MacGann está detrás de la filtración de documentos de la plataforma que muestran las polémicas prácticas de la empresa en todo el mundo.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) explicó en un comunicado que el que fuera el principal lobista de Uber en Europa filtró 18,69 gigabytes de correos electrónicos, mensajes de texto y documentos internos de la plataforma al diario británico The Guardian.

Le puede interesar: Explosión de tubería de gas en el sur de Bogotá deja al menos tres heridos

Esos documentos fueron compartidos por el rotativo con el ICIJ y su red de colaboradores, a la que pertenecen medios de comunicación internacionales.

Los documentos filtrados muestran cómo los directivos de la compañía trataron de influenciar a políticos para conseguir favores; negociaron contratos de inversión con oligarcas rusos, ahora sancionados; y se aprovecharon de la violencia contra los conductores de Uber para lograr que se regulara a favor de la firma.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.