Breadcrumb node

Entra en vigor el cese al fuego de Putin, pese a las acusaciones de Ucrania

Ucrania señaló que Rusia emprendió nuevos ataques horas después de que entrara en vigencia el cese al fuego.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 8, 2025 - 09:08
Vladimir Putin
Rusia comenzó el cese al fuego de tres días por orden de Vladimir Putin
AFP

El gobierno de Ucrania denunció este jueves que Rusia violó su propio alto el fuego unilateral lanzado con motivo del Día de la Victoria, al llevar a cabo centenares de ataques a lo largo de las líneas del frente y bombardeos aéreos que provocaron víctimas civiles en varias ciudades ucranianas.

El presidente ruso, Vladimir Putin, había anunciado un cese de hostilidades del 8 al 11 de mayo, en el marco de las celebraciones por el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Según un comunicado del Kremlin, la decisión fue tomada por “consideraciones humanitarias” y buscaba suspender “todas las acciones militares” durante tres días. Sin embargo, Ucrania afirmó que los ataques comenzaron apenas tres horas después de la entrada en vigor de la tregua.

La fuerza aérea ucraniana indicó que Rusia lanzó bombas guiadas sobre la ciudad de Sumy, en el norte del país, en la madrugada del jueves. Reuters reportó la información, aunque aclaró que no pudo verificarla de forma independiente. Kyiv sostiene que los ataques rusos continuaron a pesar de la tregua declarada.

Le puede interesar: China confirma reunión con secretario del Tesoro de EE.UU.: negociarían aranceles de Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ya había rechazado el anuncio de Putin desde el inicio, calificándolo de “una representación teatral” y recalcando que su gobierno solo respaldaría una propuesta de alto el fuego de 30 días promovida por Estados Unidos, que Rusia ya rechazó. “No vamos a contribuir a crear una atmósfera agradable para que Putin salga del aislamiento el 9 de mayo”, declaró Zelensky.

Los tres días de cese al fuego coinciden con el Día de la Victoria en Rusia, una fecha de alta carga simbólica para el Kremlin, que incluye un tradicional desfile militar en Moscú. El evento, programado para este viernes, reunirá a líderes de países aliados de Rusia, entre ellos el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La jornada previa al desfile no estuvo exenta de sobresaltos para Moscú. Durante la noche del miércoles, drones ucranianos atacaron la capital rusa por segunda vez consecutiva, obligando a cerrar temporalmente 13 aeropuertos, incluidos cuatro en Moscú. El alcalde moscovita, Sergey Sobyanin, confirmó que al menos un dron fue derribado ese mismo día.

Los cierres aeroportuarios resultaron particularmente embarazosos para el Kremlin, ya que muchas de las delegaciones extranjeras comenzaban a arribar a la ciudad para participar en los actos del viernes. Según el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, 29 líderes internacionales figuran entre los invitados al desfile, entre ellos también el presidente de Vietnam, To Lam, y el mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko.

Más noticias: Continente se está partiendo en dos; comercio mundial se vería seriamente afectado

Esta es la segunda vez en menos de un mes que Putin anuncia una tregua unilateral. Durante la Pascua ortodoxa, el mandatario ordenó una pausa militar de aproximadamente 30 horas. Ucrania también denunció que Rusia violó esa tregua, aunque reconoció que en algunas zonas del frente los combates disminuyeron.

Ucrania no puede ser responsable de lo que suceda en territorio de la Federación Rusa”, afirmó el gobierno ucraniano al comentar los ataques con drones, en lo que parece ser una forma de marcar distancia oficial respecto a las operaciones en suelo ruso.

Fuente:
Sistema Integrado de Información