Caso Carlos Ramón González: periodista de Nicaragua afirma que el país "ha sido un refugio de corruptos"

Carlos Fernando Chamorro Barrios aseguró que Nicaragua se ha convertido en un refugio de expresidentes acusados de corrupción con nacionalidad exprés.
Nicaragua
Carlos Fernando Chamorro Barrios afirmó en La FM que Nicaragua vive bajo una dictadura familiar responsable de crímenes de lesa humanidad. Crédito: AFP


El periodista nicaragüense Carlos Fernando Chamorro describió la situación política de su país como una dictadura familiar y totalitaria gobernada por el matrimonio de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En entrevista con La FM, Chamorro indicó que este régimen es responsable de “crímenes de lesa humanidad” y que, bajo un “estado policial”, se han cancelado derechos fundamentales como la libertad de reunión, movilización, electoral, de prensa y de expresión. Sostuvo que Nicaragua ha sido un “refugio de corruptos” de diversos países, a quienes el régimen otorga la nacionalidad nicaragüense de manera exprés.

Le podría interesar: Huracán Erin sube a categoría 4 mientras avanza hacia el Caribe

Chamorro citó los casos de los expresidentes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador, quienes obtuvieron refugio y nacionalidad nicaragüense, así como el expresidente panameño Martinelli, quien también se refugió en la embajada de Nicaragua. El periodista destacó que esta práctica no tiene un trasfondo ideológico, sino que responde a la naturaleza “corrupta de un régimen que este tipo de beneficios no los otorga de manera gratis”. Sobre la relación entre el presidente de Colombia, Petro, y el régimen de Ortega, el periodista afirmó que no tiene información de primera mano. Sin embargo, precisó que “Petro ha hecho en su momento declaraciones tomando distancia de la dictadura de Daniel Ortega por la persecución política que ejerce”.


¿Es Nicaragua un refugio para perseguidos por la justicia?

Carlos Fernando Chamorro afirmó que Nicaragua ha sido, “desde hace muchos años atrás, un refugio de corruptos, un refugio de ex expresidentes y también ex altos funcionarios de distintos países que son perseguidos en sus respectivos países”. De acuerdo con el periodista, estos individuos “obtienen refugio en Nicaragua” y consiguen la nacionalidad “de manera exprés”.

Más noticias: Rusia lanzó 85 drones y un misil contra Ucrania mientras Putin y Trump se reunían en Alaska

Mencionó el caso de Mauricio Funes, expresidente salvadoreño acusado de corrupción, quien murió como nicaragüense en el país. También citó a Salvador Sánchez Cerén, otro expresidente de El Salvador, que vive en Nicaragua, y al expresidente panameño Martinelli, que estuvo refugiado en la embajada de Nicaragua. “La dictadura no ofrece estos refugios a políticos corruptos, ya sea de orígenes de izquierda o de orígenes de derecha. Aquí no, esto no tiene nada que ver ni con política ni con ideología”, puntualizó Chamorro. “Es la naturaleza corrupta de un régimen que este tipo de beneficios no los otorga de manera gratis”.

¿Existe un proceso de sucesión dinástica en Nicaragua?

El periodista Carlos Fernando Chamorro indicó que Daniel Ortega está promoviendo un “proceso de sucesión dinástica” en el país. Señaló que la esposa de Ortega, Rosario Murillo, es la “copresidenta” y “codictadora” constitucionalmente, y que “en su ausencia estaría a cargo del poder”. Chamorro expresó su convicción de que “esta dictadura dinástica no es viable, es decir, no es sostenible a mediano plazo”.

No deje de leer: España afronta incendios en medio de la tercera semana de ola de calor

Afirmó que esta sucesión “está generando incluso muchos agravios internos” y una “purga interna del partido Frente Sandinista y de la dictadura”. Ejemplificó esta situación mencionando la detención de “sus altos funcionarios, a un exgeneral en retiro como Álvaro Baltodano o al ex comandante de la dirección nacional del Frente Sandinista, Ballardo Arce”. Según Chamorro, esta purga se produce porque Murillo está “desplazando del poder a todas las figuras leales, a Daniel Ortega, para colocar a sus leales”. Finalmente, el periodista concluyó que la dictadura “va a caer” y que, aunque no puede predecir cuándo ni cómo, “Nicaragua se va a liberar de esta dictadura”.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro