Enfermera se convierte en primera estadounidense vacunada contra covid-19

Cerca de tres millones de dosis deberán estar disponibles de aquí al miércoles.
Sandra Lindsay, primera vacunada contra la covid en EE.UU
Sandra Lindsay, primera vacunada contra la covid en EE.UU. Crédito: AFP

Una enfermera de cuidados intensivos de un hospital del barrio de Queens, Sandra Lindsay, ha sido la primera neoyorquina inoculada con la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer y que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos, el pasado viernes.

En una conexión en directo a través de video, en la que participó el gobernador del estado, Andrew Cuomo, Lindsey, que trabaja en el hospital Jewish Medical Center, en Queens, uno de los barrios más golpeados por la pandemia en el país, recibió la vacuna a las 9:23 hora local.

"Espero que esto marque el principio del final de un tiempo muy doloroso en nuestra historia", dijo esta enfermera afroamericana tras recibir la dosis de la vacuna.

Lindsay describió la experiencia como la de cualquier otra vacuna. "Me siento bien y me siento aliviada", afirmó. "Espero que esto marque el comienzo del fin de un periodo muy doloroso en la historia de nuestro país.

La enfermera quiso destacar a la opinión pública que la vacuna es segura: "Estamos en una pandemia así que todos tenemos que poner de nuestra parte", agregó.

La administración de la vacuna llega en un momento de alza de los casos en Estados Unidos y cuando el país acumula ya 299.000 muertos.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que participó virtualmente a la ceremonia, le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor "seguridad".

"El proceso de que la vacuna llegue a una masa crítica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", indicó el gobernador, que reiteró el mensaje de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.

El presidente Donald Trump anunció la primera vacuna a través de su cuenta de Twitter donde escribió: "La primera vacuna fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!", celebró el presidente republicano.

Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron el domingo la planta de la empresa en Michigan. Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica (hielo seco), que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.