Enfermera acusó a médico de infectarla intencionalmente con covid-19 en EE.UU.

Además resultó infectado el hijo de la enfermera.
Coronavirus en Estados Unidos
Estados Unidos es el país con más número de muertos por coronavirus. Crédito: AFP

Una enfermera de Miami interpuso una demanda a una clínica en la que acusa a un médico de infectarla "deliberadamente" con el coronavirus, por lo que tuvo que ser ingresada de gravedad, además de supuestamente contagiar a su hijo.

Venise Jean-Baptiste, una enfermera practicante, dijo a la televisión Local 10 que ella y su hijo sufrieron de covid-19 después de que un médico con el que trabajaba la infectara intencionalmente durante un cruce de pasillo en un centro médico de Miami.

"Él dijo: 'Bueno, si yo lo tengo, ahora tú también lo tienes. Ahora, déjeme en paz", comentó la enfermera y añadió que ella y su hijo comenzaron a mostrar síntomas pocos días después del presunto incidente.

Tanto la enfermera como el médico Joseph Piperato trabajaban en la clínica Biscayne Medical, perteneciente a la organización Project Access Foundation.

La enfermera afirma que Piperato mostraba síntomas de la covid-19 y que exigió al centro un equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés), además de que le realizaran un test de coronavirus.

Vea Todo sobre las Elecciones en Estados Unidos en nuestro especial

Jean-Baptiste acusa de negligencia a la gerencia del centro médico y afirma que su empleador le negó el acceso al equipo de protección personal que necesitaba para mantenerse a salvo. "Este es solo un ejemplo de ganancias sobre las personas, de no querer saber si alguien está infectado porque no quiere cerrar la clínica", dijo el abogado de la enfermera, John Leighton, citado por Local 10.

Project Access Foundation, una organización sin fines de lucro cuya web indica que tiene "interés en brindar a la comunidad los servicios médicos que necesiten y no estén a su alcance", emitió un comunicado este viernes alegando que la clínica en cuestión ha seguido las pautas vigente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

"Los alegatos expuestos en la denuncia son infundados y serán defendidos agresivamente", dijo un representante, agregando que las medidas preventivas en la clínica incluyeron controles de síntomas y la disponibilidad de PPE.

La enfermera por su parte afirmó a los medios que su experiencia durante la convalecencia fue "aterradora". "Llamé a mi familia y le dije: 'Esto es lo que quiero que hagas con mi hijo ... por si acaso no lo logro, porque no creo que vaya a lograrlo'", narró.


Temas relacionados

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país