EN VIVO: Maduro recibe a Álex Saab en el Palacio de Miraflores

Álex Saab fue liberado por el gobierno de Joe Biden en un canje por dos presos estadounidenses.
Maduro recibe a Saab
Crédito: Captura de pantalla

El empresario colombiano Álex Saab ya se encuentra en Caracas, Venezuela, después de ser liberado por la justicia de Estados Unidos, en donde estaba recluido desde octubre de 2021.

Saab hizo parte de un canje por dos exmilitares estadounidenses que habían sido capturados en Venezuela en 2020 y a quienes el régimen de Nicolás Maduro condenó por supuestamente hacer parte de un plan para derrocarlo.

Lea también: Alex Saab y sus cuentas pendientes en Colombia por lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Saab, quien ha sido señalado como el supuesto testaferro de Nicolás Maduro, había sido extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021 desde Cabo Verde. Este traslado se produjo en medio de intentos por parte del régimen de Maduro de presentarlo como un diplomático para protegerlo con inmunidad.

Nacido en Barranquilla el 21 de diciembre de 1971, Álex Saab es considerado una figura clave en la resolución de casos de corrupción, como el relacionado con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), el sistema de distribución de alimentos del chavismo que estuvo marcado por lucro indebido.

Lea más: ¿Quiénes son los estadounidenses canjeados por Álex Saab?

Saab, en colaboración con su asociado Álvaro Pulido Vargas, presuntamente conspiró "con otras personas para blanquear las ganancias obtenidas a través de un mecanismo ilegal de sobornos, transferidos desde cuentas bancarias en Venezuela hacia cuentas en Estados Unidos y viceversa", desde noviembre de 2011 hasta septiembre de 2025, según indicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Para analistas y observadores, la liberación de Álex Saab representa un triunfo político para Nicolás Maduro y su gobierno en Venezuela.

¿Quiénes son los ciudadanos estadounidenses liberados en el intercambio por Álex Saab?

Airan Berry y Luke Denman, ambos exmiembros de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, conocidos como boinas verdes, fueron los individuos liberados en el acuerdo por Saab.

Berry y Denman fueron detenidos por la Policía Nacional Bolivariana durante lo que se denominó la operación Gedeón. Según la versión oficial del régimen venezolano, estos dos estadounidenses formaron parte de un intento fallido de incursión marítima con el propósito de derrocar a Maduro.

En agosto de 2020, Berry y Denman fueron condenados a 20 años de prisión después de "reconocer haber cometido delitos de conspiración, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo", según lo informado en su momento por el fiscal Tarek William Saab.

Las autoridades venezolanas trasladaron a los ciudadanos estadounidenses a la cárcel conocida como el Helicoide, un lugar temido donde el chavismo suele mantener a sus opositores recluidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano