En plena transmisión en vivo, roban celular a periodista

Hablando de inseguridad, en la transmisión fue victima del raponazo de su teléfono móvil.
Periodista robado en vivo
Periodista robado en vivo Crédito: Telenueve

Diego de Marco es el periodista argentino que fue victima de raponazo justo cuando iniciaba el reportaje sobre la inseguridad en Sarandí, Buenos Aires. Argentina. Y es que esta zona durante la pandemia por el covid-19 ha generado miedo a la comunidad por la ola de atracos que se presenta.

Ni las cámaras, ni el hecho que estuviesen transmitiendo en vivo asustó al ladrón que en cuestión de segundos pasó frente a las cámaras rapándole el teléfono que tenia en las manos el periodista y que estaba usando para dar la información exacta justo en ese momento. Quien de inmediato reaccionó corriendo detrás del mismo y alertando a la comunidad con lo sucedido para ver si alguien le ayudaba.

Lea aquí: "Tarántulas con alas”, las nuevas criaturas que causan pánico en el mundo

Pero poco o nada sucedió, pues el ladrón tomo un callejón que estaba justo detrás de ellos y desapareció en pocos segundos, aunque todo quedó grabado en la cámara y se hizo viral en redes sociales.

Esta es la segunda vez que sucede un hurto a periodistas en Argentina, pues hace varios días atrás le habían sacado del bolsillo el teléfono a una periodista que se encontraba también en vivo haciendo una entrevista, en ese momento también la mujer salió corriendo detrás del ladrón dejando al entrevistado con la palabra a la mitad.

Por fortuna para ella pudo recuperar el teléfono móvil gracias a la acción temprana de la policía argentina, quienes capturaron al joven y le entregaron el teléfono en perfectas condiciones.

Para la policía, el usar tapabocas complica la individualización de los ladrones y por eso están aumentando los casos de hurto sin miedo a ser registrados por cámaras de seguridad o como en este caso, por cámaras de televisión que transmiten en vivo para todo el país.

Para los periodistas y camarógrafos los hurtos presentados representan un problema pues ahora solo se han robado celulares, pero los equipos de grabación y transmisión tienen unos costos elevados que pueden significar un gran problema a la hora de ir al trabajo de campo en Argentina.


Temas relacionados

Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad