Miles de hongkoneses volvieron a marchar por el sufragio universal

La Policía informó que manifestantes bloquearon las carreteras con paraguas, desenterraron ladrillos de la acera y rompieron semáforos.
Protestas en Hong Kong
Protestas en Hong Kong. Crédito: AFP

Miles de hongkoneses volvieron a las calles de esa ciudad para participar en una marcha que los organizadores finalmente tuvieron que cancelar a petición de la Policía, lo que derivó en nuevos enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes más radicales.

La manifestación estaba convocada en demanda del sufragio universal en las elecciones legislativas de septiembre de este año, pero no fue autorizada por la Policía por lo que se convirtió en una concentración.

Los manifestantes pidieron una reforma electoral que permita elegir directamente al jefe del Ejecutivo local e instaron a la comunidad internacional a imponer sanciones al Gobierno local si no atiende sus peticiones.

Los organizadores solicitaron inicialmente un permiso para una marcha, pero la Policía sólo accedió a una asamblea estática en un parque muy cerca del Consejo Legislativo, aduciendo que las manifestaciones anteriores se habían vuelto violentas.

Miles de personas se congregaron en el Parque Chatter antes de proseguir hacia la zona peatonal de Chater Road, en pleno centro financiero de la ciudad.

La mayoría de los participantes portaban camisetas negras, el color habitual de los manifestantes en Hong Kong, y algunos portaban banderas estadounidenses o británicas.

Tras una hora y media concentrados, los manifestantes comenzaron a marchar por Chatter Road, tras lo que la Policía demandó a los organizadores del grupo "Hong Kong Civil Assembly Team" que pusieran fin a la marcha argumentando que algunos participantes habían empezado a arrojar ladrillos y cócteles molotov a lo largo de la ruta.

Según la Policía local en su página de la red social Facebook, algunos de los participantes bloquearon las carreteras con paraguas y mobiliario urbano, desenterraron ladrillos de la acera y rompieron algunos semáforos.

Al menos cuatro personas fueron arrestadas en la zona por posesión de martillos y llaves inglesas, indicó la Policía que acabó disparando varias rondas de gases lacrimógenos para disolver la protesta.

Los manifestantes pidieron a los ciudadanos de la excolonia británica que mantengan viva la llama del movimiento de protesta durante 2020 y volvieron a recordar al Gobierno a través de pancartas, las demandas del movimiento prodemocrático.

Lea además:Maduro autoriza apertura de un casino que operará con una criptomoneda

Esas demandas incluyen la retirada del proyecto de ley de extradición (ya conseguida), una investigación independiente sobre lo que consideran "brutalidad" policial ante las protestas, la puesta en libertad de los más de 6.000 detenidos hasta la fecha, la no consideración de las protestas como "revuelta" y el sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local.

Las protestas llegaron de manera masiva a las calles hongkonesas el pasado 9 de junio a raíz del controvertido proyecto de ley de extradición ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición al autoritarismo de Pekín.

Sin embargo, algunos manifestantes han optado por tácticas más radicales que la protesta pacífica y los enfrentamientos violentos con la Policía son habituales.

Los meses de protestas han colocado a la economía de Hong Kong en recesión por primera vez en una década, tras contraerse un 2,9 % en el tercer trimestre, afectada por las caídas de las importaciones y las exportaciones, de las ventas al por menor y por las decrecientes cifras del turismo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano