En EE.UU. vaticinan que en abril o mayo empezará retorno a normalidad

Los expertos han empezado a ver 'luz al final del túnel'.

Moncef Slaoui, asesor jefe de la Operación "Warp Speed" ("velocidad de la luz"), diseñada por EE.UU. para acelerar las soluciones médicas a la pandemia, vaticinó este domingo que la normalidad podrá empezar a retornar entre abril o mayo próximos, cuando un amplio segmento de la población haya sido vacunado contra el virus.

El funcionario afirmó que ya existe "luz al final del túnel", pero, entretanto, animó a los estadounidenses a continuar con el uso de cobertores faciales, a mantener la distancia física y a lavarse las manos.

"Podemos empezar a ver algún impacto en las personas más susceptibles probablemente en el mes de enero y febrero, pero en cuanto a la población, para que nuestras vidas empiecen a volver a la normalidad, estamos hablando de abril o mayo", declaró el funcionario a la cadena CBS News sobre las previsiones del impacto de la vacunación.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) se reunirá el próximo jueves para evaluar si aprueba la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech.

Una semana después, el 17 de diciembre, la FDA volverá a sostener un encuentro para sopesar la autorización de emergencia en Estados Unidos que han pedido los fabricantes de otra vacuna, la de Moderna.

Sobre la fecha prevista para hacer los primeros envíos de las dosis, Slaoui anticipó que se hará "el día después de que se apruebe la vacuna".

"Si la vacuna se aprueba el día 10 o el 11, en el momento en que se apruebe, comenzarán los envíos. Deberían tardar unas 24 horas en llegar a los distintos sitios de vacunación que las distintas jurisdicciones y estados nos han dicho que les enviemos las vacunas. Y dentro de, diría yo, 36 horas después de la aprobación, potencialmente podría tener lugar la primera inmunización", sostuvo.

Por su parte, la coordinadora el grupo de trabajo de la Casa Blanca contra la COVID-19, Deborah Birx, insistió este domingo en la importancia de usar mascarilla y evitar los grupos numerosos, cuando EE.UU. vive una expansión de la pandemia.

"Es muy importante que todas las personas comprendan que la forma en que se propaga este virus es que si estás con alguien en el interior sin máscara, esa es una oportunidad de propagación viral", afirmó Birx a la cadena NBC News y lamentó que en sus encuentros con las comunidades exista quienes repiten "como loros que las máscaras no funcionan".

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, expresó en una entrevista con ABC News la preocupación del Gobierno por la propagación de la covid-19 y el aumento de casos asociados a las reuniones por el día de Acción de Gracias y las festividades que se aproximan.

"Estamos preocupados por la gente y el comportamiento que se avecina en Navidad", afirmó el funcionario, quien indicó que quieren asegurarse "de que los seres queridos de todos estén allí la próxima Navidad".

Estados Unidos alcanzó el sábado 14,5 millones de casos y 281.121 fallecidos, lo que lo convierte en el país más afectado por la pandemia en el mundo.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano