En América Latina 1.678 mujeres fueron asesinadas en 2014 por razones de género

Se conoció informe a propósito de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Cepal informó que al menos 1.678 mujeres fueron asesinadas por razones de género en América Latina el pasado 2014. Según un comunicado, los feminicidios afectaron a catorce países de América Latina, y tres del Caribe, cifra que se da a conocer a un día de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló que "no podemos permitir que sigan muriendo más latinoamericanas y caribeñas por el solo hecho de ser mujeres". Bárcena también advirtió que los países de la región deben mejorar sus registros administrativos para conocer el número de feminicidios e impulsar programas de prevención y reparación de las víctimas con un presupuesto adecuado.

"El abuso perpetrado en la calle y en el sistema de transporte en las ciudades es una de las formas más minimizadas y naturalizadas de la violencia contra las mujeres", sentenció en un informe la secretaria de la ONU. La Cepal considera el feminicidio como la expresión más dramática de la violencia contra las mujeres y advierte que "debe ser enfrentada íntegramente por los Estados, considerando los factores de desigualdad económica, social y cultural que operan en las relaciones de poder entre hombres y mujeres.

Veinte países de América Latina y el Caribe cuentan actualmente con leyes de violencia contra las mujeres, aunque solo en ocho se asignan recursos específicos en su presupuesto nacional. De igual forma, catorce países han tipificado el delito de feminicidio y dos lo han establecido como un homicidio agravado por razones de género en su legislación.

Perú fue el primer país en promulgar, en marzo pasado, una ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos, mientras que Argentina, Chile y Paraguay se encuentran tramitando leyes sobre el acoso callejero. Sobre el acoso en la política, Bolivia es el único país de la región que aprobó hasta ahora una ley contra el acoso y violencia política contra las mujeres, mientras que en Costa Rica, Ecuador, México y Perú, están discutiendo leyes similares.

Como parte de las iniciativas para luchar contra los feminicidios, la Secretaría General de las Naciones Unidas, junto a la Cepal, inauguró en Santiago de Chile los 16 días de activismo de la campaña llamada ÚNETE, que busca poner fin a la violencia contra las mujeres.

La sede de la Cepal, localizada en la capital chilena, fue intervenida para "sensibilizar a la sociedad frente a este flagelo contra los derechos humanos de las mujeres y el desarrollo de los países", sentenciaron.

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.