Embajador de Colombia en la OEA lamentó el no apoyo ante esta "violación sin precedentes"

Andrés González, representante del país ante el organismo, aseguró en LA F.m. que Panamá pasó de apoyar el debate a abstenerse.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche aquí sus declaraciones


La Misión de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) exigió al Consejo Permanente del organismo que emita una "pronta reacción" sobre la crisis fronteriza con Venezuela y pidió que no se mantenga al margen ni guarde silencio ante esa "grave situación humanitaria".

"Venimos adoloridos, ultrajados, indignados. Hemos visto atónitos la deportación arbitraria y el maltrato a compatriotas (por parte de Venezuela) solo por el hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla", dijo el embajador colombiano ante la OEA, Andrés González.

Con estas palabras arrancó el Consejo Permanente extraordinario que la OEA celebró, a petición de Colombia, para debatir si se convocaba una Reunión de Consulta de cancilleres de todo el continente que abordara la crisis fronteriza con Venezuela. Colombia perdió y no habrá reunión.

Colombia quería exponer ante los ministros de Exteriores la crisis humanitaria desatada por la deportación de más de un millar de sus ciudadanos que vivían en el estado venezolano de Táchira, además de los 7.162 que habrían abandonado el país voluntariamente, según cifras oficiales.

"Allanar las viviendas, sacarlos a la fuerza, separar a las familias, no dejarles sacar sus propios bienes y marcar las casas, marcar las casas ¡Por Dios!, para luego demolerlas", describió en una apasionada intervención el embajador colombiano ante la OEA. "Estos son actos inaceptables que recuerdan episodios amargos de la humanidad que no pueden repetirse y menos en el nuevo mundo de la democracia y la gente libre", añadió.

La crisis arrancó cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó cerrar un tramo de unos 160 de los 2.200 kilómetros de la frontera entre Colombia y Venezuela con el argumento de combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.


Temas relacionados

Avión

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano