Embajador ante el Reino Unido se pronunció sobre protestas en Colombia, a través de carta a The Economist

Dijo que aunque las protestas estallaron por excesos de la Policía, detrás de los ataques a los CAI están organizaciones ilegales.
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020
Protestas en Bogotá, 21 de septiembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital RCN Radio

El embajador de Colombia ante el Reino Unido Antonio José Ardila, envió una carta al editor de ‘The Economist’ refiriéndose a las protestas y actos vandálicos en contra de la Policía y aseguró que estas manifestaciones fueron lideradas por organizaciones ilegales.

El Embajador señaló que: “la destrucción sincronizada de 95 instalaciones policiales, y el vandalismo, el saqueo y el incendio simultáneos ocurridos después de la muerte de Javier Ordoñez, difícilmente puede ser catalogado como una expresión natural por la ira de los ciudadanos corrientes”.

Lea aquí: Ministro de Defensa debe renunciar a su cargo: senadores

“Las legítimas protestas que estallaron tras la clara violación y el uso excesivo de la fuerza por parte de varios miembros de la Policía (siete, que fueron inmediatamente suspendidos), pronto se convirtieron en un caos”, añadió la misiva.

“La exhibición orquestada de violencia y destrucción fue introducida por turbas organizadas, algunas de ellas integrantes de la guerrilla disidente de las FARC capturadas ayer, quienes fueron confrontadas no solo por la Policía, sino también por comunidades que se oponen a esos hechos delictivos”, señala otro de los apartes de la carta.

En la carta el embajador asegura que: “la Policía Nacional de Colombia es una institución de probada dedicación al orden público, que se forjó en la lucha de décadas contra los carteles de la droga y las actividades criminales de los insurgentes. La Policía colombiana es reconocida en la región y más allá por su profesionalismo. La Policía Nacional está integrada por 167.000 hombres y mujeres en uniforme, y las acciones reprobables de unos pocos no la definen”.

El Embajador recalcó que “siempre hay margen de mejora”, y añadió que en diciembre de 2019, el presidente Iván Duque lanzó la Política Marco de Seguridad Ciudadana, “con el objetivo de mejorar el desempeño policial en áreas como educación y capacitación; reclutamiento; y transparencia e integridad, solo por mencionar algunos. Esta reforma trabaja codo con codo con la Defensoría del Pueblo y las Naciones Unidas”.

Lea además: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

Resaltó que: “el objetivo principal de la política es continuar la transformación de la Policía Nacional en una institución más moderna, profesional y orientada al servicio, entendiendo que para mejorar la seguridad siempre se requiere la colaboración de las autoridades locales y regionales, la ciudadanía y el sector privado”.

“El respeto de la ley, así como la protección y salvaguardia de todos nuestros ciudadanos, es la esencia de la lealtad de los agentes de policía de todo el país. En 2019, Colombia tuvo su tasa de homicidios más baja desde 1976, la tasa de secuestro más baja desde 1984 y una fuerte disminución en delitos como extorsión (-30%) y robo (-34%)”, señaló el Embajador en la carta enviada al diario The Economist.

Finalmente, dijo que: “aunque son logros importantes, aún quedan desafíos. Pero las responsabilidades individuales no deben acabar con el arduo trabajo de la mayoría de una fuerza policial comprometida”.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad