Embajador ante EE.UU. reveló que su prioridad será reformar la política de lucha antidrogas

Luis Gilberto Murillo enfatizó en que la lucha antidrogas que se ha liderado, hasta el momento, no está dando resultados.
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos Crédito: Colprensa

Luis Gilberto Murillo, embajador designado por el presidente Gustavo Petro ante los Estados Unidos, reveló que su prioridad será reformar la política de lucha antidrogas y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese país.

Durante la 'conmemoración de los pueblos' el embajador enfatizó en que la lucha antidrogas que se ha liderado, hasta el momento, no está dando resultados.

"Eso implica la revisión de la política antinarcóticos porque, todo lo que se ha hecho no ha funcionado y es un fracaso", manifestó Murillo.

Lea también: Caso Marcelo Pecci: A juicio el cerebro del homicidio del exfiscal de Paraguay

Lo expresado por Murillo, coincide con uno de los puntos principales del discurso de posesión del presidente Petro, donde hizo críticas a la lucha contra las drogas que desarrolla Colombia desde hace varias décadas.

"Es hora de una nueva Convención Internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado rotundamente, que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados, la mayoría colombianos, durante estos 40 años", dijo el pasado 7 de agosto el mandatario.

Le puede interesar: Posesión de Petro: Rey de España causa polémica por su gesto con la Espada de Bolívar

Entre tanto el embajador designado también se refirió al Tratado de Libre Comercio que tiene Colombia y Estados Unidos, desde el año 2012. "Y eso implica la revisión de la política comercial, es decir, del TLC, esa es la tarea que vamos a iniciar", indicó.

Esta propuesta hace parte del programa de Gobierno de Petro, donde señala que los TLC, "deben ser revisados y renegociados en clave de que sean justos y se conviertan en herramientas para estimular la productividad, combatir el cambio climático, desarrollar transferencias de conocimiento y crear nuevos puestos de trabajo”.

Actualmente, en el Congreso estadounidense cursa un proyecto denominado Ley para la Alianza Estratégica entre Estados Unidos y Colombia de 2022. Entre otras cosas, plantea establecer una entidad colombo-americana “para apoyar las inversiones en el sector tecnológico de Colombia”.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento