Presencia de observación electoral es vista con buenos ojos por opositor venezolana

Los comicios regionales y locales se realizarán el próximo 21 de noviembre.
Elecciones en Venezuela - CNE
Crédito: AFP

El opositor venezolano y candidato a la Alcaldía de Caracas Tomás Guanipa aseguró este domingo que es importante tener observación electoral internacional de cara a los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre, para garantizar "estándares de calidad" en el proceso.

"Es importante que después de 15 años, Venezuela tenga de nuevo observación internacional. Es fundamental para garantizar estándares de calidad en el proceso de votación", afirmó el dirigente político en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), tras su participación en el simulacro electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Vea además: Accidente de avión particular en Rusia deja al menos dieciséis muertos

El dirigente dijo que la mejora en las condiciones electorales permite a los venezolanos hacer que su voto "sea un voto de transformación, de protesta, pero también un voto para que los venezolanos podamos recobrar nuestro derecho a elegir, para poder tener gobernantes que estén más cerca de la gente y que puedan luchar para que en Venezuela podamos tener una democracia plena".

Guanipa, quien se desempeñó como representante de Juan Guaidó en Colombia hasta agosto, forma parte del grupo opositor que concurrirá a los próximos comicios por primera vez desde 2017 con la tarjeta de la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que fue habilitada por el CNE el pasado 29 de junio, luego de ser invalidada en 2018.

El ente electoral habilitó 466 centros de votación a nivel nacional desde las 7.00 hora local (11.00 GMT) para un ensayo electoral que permitirá probar el sistema para las elecciones regionales y locales de noviembre próximo.

Le puede interesar: Congreso peruano aprobaría la destitución presidencial

Los centros de votación instalados estarán abiertos hasta las 16.00 (20.00 GMT).

El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó el jueves que el ensayo electoral cuenta con la observación del Centro Carter, que ha hecho recorridos por diversos centros habilitados en Caracas, y también con el "acompañamiento" del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela).

Calzadilla indicó que en el país caribeño se encuentran tres miembros del Centro Carter para evaluar la posibilidad de enviar una misión de observación para los comicios de noviembre, y que podrán comprobar la eficacia del sistema durante el ensayo.

De interés: Duque viajará a EE.UU. por reactivación económica, inversión y cambio climático

El Centro Carter anunció en agosto de 2015, cuatro meses antes de las elecciones legislativas, el cierre de sus oficinas y el cese de sus operaciones en Venezuela, con la intención de enfocar "sus recursos limitados en otros países que solicitaron su apoyo".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.