Elecciones en Venezuela: Elon Musk envía mensaje de apoyo a María Corina Machado

Continúan las reacciones frente a las elecciones presidenciales en Venezuela que se llevarán a cabo este domingo 28 de julio.
Elon Musk y su mensaje de apoyo a María Corina Machado
Elon Musk y su mensaje de apoyo a María Corina Machado Crédito: AFP


Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevarán a cabo el domingo 28 de julio de 2024, con el objetivo de elegir al presidente por un mandato constitucional de seis años. El actual presidente, Nicolás Maduro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), busca una reelección para extender su mandato hasta 2030.



Estas elecciones se desarrollan en medio de una crisis institucional y con dificultades, después de una convocatoria irregular de elecciones presidenciales en 2018 por parte de la Asamblea Constituyente de cuestionada legitimidad. El gobierno y la oposición se han acusado mutuamente de violar el Acuerdo de Barbados sobre garantías electorales firmado en 2023.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Congreso colombiano y expresidentes piden garantías



Los comicios han generado varias reacciones y una de ellas es la del magnate Elon Musk, quien a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) mostró su apoyo a María Corina Machado.



“Es hora de que el pueblo de Venezuela tenga la oportunidad de un futuro mejor. ¡Apoyo a María Corina!”, indicó en sus redes sociales.



Por supuesto, Machado no dudó en responderle y afirmó que Venezuela será libre, ya que los ciudadanos estaban luchando por eso.



“@ElonMusk, los venezolanos estamos logrando cosas extraordinarias. Estamos decididos a vivir con dignidad y prosperidad y a traer a nuestras familias de regreso a casa. El mañana trae un nuevo comienzo; ¡Venezuela será libre!”, expresó.



María Corina Machado en elecciones presidenciales



María Corina Machado, líder del movimiento opositor Vente Venezuela, se ha convertido en una figura clave en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024. A pesar de estar inhabilitada para postularse como candidata debido a una decisión política del gobierno de Nicolás Maduro, Machado ha logrado movilizar a miles de venezolanos a través de su apoyo al candidato opositor Edmundo González Urrutia



La campaña de Machado y la oposición ha enfrentado un duro asedio por parte del gobierno, con más de 30 personas afines a su partido detenidas. El régimen de Maduro ha utilizado diversos mecanismos para obstaculizar la participación opositora, como el bloqueo de calles y carreteras para impedir caravanas, el uso de los medios estatales para promocionarse y el arresto de al menos 70 personas que han colaborado con la oposición

Lea también: Elecciones en Venezuela: Presidenta del Parlamento Europeo expresa apoyo a la oposición



A pesar de estos desafíos, Machado se muestra confiada en el triunfo de la oposición, afirmando que "una vez que un pueblo decide cambiar y se organiza, al final todo lo que parecía inamovible empieza a ceder". Para ella, estas elecciones trascienden una simple contienda electoral, convirtiéndose en una "lucha existencial e incluso espiritual" para la liberación de Venezuela.


María Corina Machado
María Corina MachadoCrédito: AFP


¿Cuánto lleva Nicolás Maduro en el poder?



Nicolás Maduro, quien ha estado en el poder desde 2013, busca su segunda reelección y, de ganar, extendería su mandato hasta 2030. Su gobierno ha sido objeto de críticas por la falta de legitimidad en elecciones anteriores, especialmente en 2018, donde fue reelecto en un proceso considerado fraudulento por numerosos países y organizaciones internacionales.

En esa ocasión, Maduro obtuvo el 67.8% de los votos, pero la ausencia de participación de las principales fuerzas opositoras y las denuncias de irregularidades llevaron a que más de 60 países consideraran esos comicios ilegítimos.


Nicolás Maduro
Nicolás MaduroCrédito: AFP

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?