Candidato indígena cuestiona resultado en Guayaquil, Ecuador

Los resultados que habría obtenido en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, no coinciden con las arrojadas por el CNE.

El candidato indígena y ambientalista Yaku Pérez, que con más del 96 % del voto escrutado se sitúa en segundo lugar empatado técnicamente con el conservador Guillermo Lasso, ha cuestionado este lunes los resultados en Guayaquil y pedido un nuevo recuento.

"Hemos participado en este proceso electoral exigiendo transparencia, pero a pesar de que el conteo rápido del CNE (Consejo Nacional Electoral) nos daba para segundo lugar, se acercan y parece que la intención es revasarnos y dejarnos en tercer lugar", manifestó en unas declaraciones junto a la sede del movimiento que lidera, Pachakutik, en Quito.

Pérez llamó a sus seguidores y votantes a "estar atentos" y a movilizarse para que "vuestra voluntad no sea defraudada, que vuestra voluntad se respete", sugiriendo que desde el órgano electoral o algún poder político buscan modificar los resultados.

El candidato indígena y exprefecto de la provincia de Azuay expresó que, de acuerdo a las estadísticas elaboradas por su movimiento, los resultados que habría obtenido en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital, no coinciden con las arrojadas por el CNE. "La brecha es enorme, estamos arriba de Lasso, sin embargo, ya aparece que casi, casi nos empata", denunció.

El aspirante conservador cuenta tradicionalmente con un voto leal en su ciudad, Guayaquil, si bien se desconoce si ese predicamento se habría visto modificado al entrar en juego el nuevo factor político que representa Pérez.

Este defendió que a diferencia de otras provincias, precisamente en esa y en la ciudad de Guayaquil su movimiento no contó con observadores que pudieran verificar el conteo de votos, por lo que manifestó sus dudas acerca de ese proceso.

"Eso no puede ser posible, han de vender el voto", refirió antes de apelar a los ecuatorianos: "Si queremos que haya transparencia, tienen que reaperturar las mesas electorales en Guayaquil. Vamos a la resistencia con fuerza, Guayas es el problema".

Con el 96,63 % del voto escrutado esta madrugada, el candidato correísta, Andrés Arauz, figura como el más votado con el 32,23 % del favor del electorado, seguido por Pérez que aglutina el 19,70 %, seguido de cerca por Lasso, con el 19,65


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.