El Santo Sepulcro reabrirá el miércoles tras suspensión de medidas israelíes

Israel suspendió las medidas fiscales que condujeron al cierre de la iglesia que resguarda el lugar donde fue sepultado Jesucristo, según la tradición cristiana.
Santo-Sepulcro.jpg
Archivo AFP

El Santo Sepulcro, lugar más santo del cristianismo, volverá a abrir sus puertas el miércoles 28 de febrero en Jerusalén, anunciaron las Iglesias luego de la decisión de las autoridades israelíes de suspender las acciones que condujeron a su cierre.

Luego de tres días de tensión con las autoridades israelíes, las Iglesias greco-ortodoxa, armenia y católica indicaron en un comunicado conjunto que el Santo Sepulcro será de nuevo "abierto a los peregrinos mañana a las 04H00 locales (02H00 GMT)".

"Agradecemos a Dios por el comunicado difundido antes por el Primer ministro [israelí] y agradecemos a quienes trabajaron sin descanso para conservar la presencia cristiana en Jerusalén", agregaron.

Israel suspendió hoy 27 de febrero las medidas fiscales que condujeron al cierre de la iglesia que resguarda el lugar donde fue sepultado Jesucristo, según la tradición cristiana.

Lea también: Israel advierte a sus nacionales sobre riesgo de viajar a Colombia

La municipalidad de Jerusalén deseaba hacer pagar a las iglesias cristianas impuestos sobre sus propiedades que no fueran lugares de culto y generaran ingresos. Esas medidas quedan en suspenso, anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Los debates en torno a una propuesta de ley israelí sobre el asunto también quedan suspendidos, añadió.

Netanyahu y el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, han acordado crear un grupo de trabajo "que negociará con las Iglesias una solución" sobre el tema fiscal, según esa misma fuente.

Los jefes de las Iglesias greco-ortodoxa, armenia y católica, que comparten la custodia del sitio, habían adoptado el domingo la excepcional decisión de cerrar las puertas del templo.

Luego del cierre, miles de visitantes del mundo entero encontraron las puertas cerradas en este lugar espiritual y turístico de gran importancia, pero improvisaron oraciones en el atrio y expresaron su decepción.

La medida solo tiene excepcionales precedentes en el último cuarto de siglo y expresa la magnitud de la molestia de las Iglesias.

Las sumas atrasadas son cifradas por la alcaldía en unos 150 millones de euros. Las Iglesias sostienen que esos fondos serían destinados a financiar obras sociales.

Rentabilidad

A petición de las Iglesias, Netanyahu encargó a uno de sus ministros abordar el asunto de la venta de terrenos, añadieron. Durante este tiempo, "toda actividad legislativa sobre este tema fue suspendida", indicaron.

La proposición de ley tiende, según sus promotores, a dar seguridad a los habitantes de Jerusalén que temen que los inversionistas a quienes las iglesias habrían vendido las tierras los expulsen para buscar más rentabilidad a los terrenos.

Más allá de los impuestos y del texto parlamentario, las Iglesias se alarman por las acciones que buscan a su parecer disminuir la presencia cristiana en Jerusalén.

En una ciudad como Jerusalén, proclamada por los israelíes su capital indivisible pero reivindicada por los palestinos como capital del Estado al que aspiran, la sospecha de hegemonía en detrimento de las minorías no está lejos.

Los cerca de 50.000 cristianos de Cisjordania y de Jerusalén comparten ampliamente con los musulmanes palestinos una visión nacional de Jerusalén.

El Santo Sepulcro se encuentra en la ciudad vieja de Jerusalén-Este, anexado por Israel. La anexión es considerada como ilegal por la comunidad internacional.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.