El sacerdote colombiano que lleva más de 23 años aislado del mundo

Sergui Unuane, es un reconocido generador de contenido y utilizó su cuenta de YouTube ‘Los Viajes de Walliver’, para entrevistar al hombre


En los últimos días, se ha hecho viral la historia del ermitaño colombiano, el padre Darío Escobar, de 83 años, lleva 23 aislado en una montaña al norte del Líbano en una cueva en el remoto valle de Qadisha, donde se caracteriza por llevar una vida solitaria.



Sergui Unuane, es un reconocido generador de contenido y utilizó su cuenta de YouTube ‘Los Viajes de Walliver’, para entrevistar al hombre que reveló varios detalles sobre su inusual vida.

Lea también: Él es Ken Smith, el ermitaño que lleva casi 40 años viviendo en las ‘entrañas’ de un bosque

“Aquí (en el Líbano) llevó ya 33 años, aquí ya llevó casi 2 años en este ermitorio, es una casa enorme con cuatro cuartos, con chimenea, con todas las comodidades, esto no es un ermitorio, no es para un ermitaño pero tuve que venir obligado porque ya a mis años son 88 y medio y tu con 19, porque la gente del pueblo me robaba mi turno de agua, entonces tuve que venirme para acá”, dijo el sacerdote en la entrevista.

De igual manera, explicó cómo divide el tiempo: 14 horas las dedica a rezar, tres horas para cultivar su huerto, dos a la lectura de libros místicos y cinco a dormir, lo cual hace de 7:00 p. m. a 12:00 p. m.

“A las 12:00 p. m. es la bellísima oración de la litúrgica”, dijo el padre. “Oración por todas las necesidades, por los enfermos, por todas las calamidades y aquí tiene mucha devoción el ermitaño porque esto es una tierra de ermitaños, aquí siempre ha habido ermitaño en el Líbano, ahora no hay, pero antes había muchos, porque solamente en el Líbano hay ermitaños”, añadió.

Lea más: Cangrejos ermitaños desarrollan "penes largos"

Asimismo, el padre Escobar aseguró que el ermitaño "es una persona entregada a la oración y el trabajo. Oración por las necesidades de las personas, los enfermos y las calamidades de la gente".

También indicó que el Líbano ha sido siempre una tierra de ermitaños. "Ahora no hay, pero antes había muchos, porque constituidos están los de la Orden Libanesa Maronita".


¿Cómo ser un ermitaño?

Ser una persona hermitaña significa que alguien prefiere estar solo y evitar la interacción social
A continuación, se presentan algunas características de una persona hermitaña:

Evita la interacción social: Las personas hermitañas prefieren estar solas y evitan situaciones sociales

Disfruta de actividades solitarias: Las personas hermitañas disfrutan de actividades que pueden hacer solas, como leer, escribir, ver películas o caminar

Puede ser introspectivo: Las personas hermitañas pueden ser muy introspectivas y reflexivas, y pueden pasar mucho tiempo pensando y procesando sus emociones

Puede tener dificultades para relacionarse con los demás: Las personas hermitañas pueden tener dificultades para relacionarse con los demás y pueden sentirse incómodas en situaciones sociales

Puede ser creativo: Las personas hermitañas a menudo son muy creativas y pueden encontrar inspiración en su tiempo a solas


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos