El papa Francisco y mensaje navideño sobre la "Tercera Guerra Mundial"

El sumo pontífice también hizo un llamado a "no usar la comida como arma", en alusión a los conflictos que asolan el cuerno de África.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

Durante su tradicional mensaje de Navidad en la plaza de San Pedro, en Roma, el papa Francisco instó el domingo a "acallar las armas" en Ucrania, país golpeado por una "guerra insensata", volviendo a mencionar la "Tercera Guerra Mundial".

Ante las decenas de miles de personas congregadas en la plaza del Vaticano, algunos con banderas ucranianas y en un mensaje emitido por Mundovisión, el papa pidió recordar los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad.

"Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra", declaró el papa argentino.

Lea también: Niña hizo petición a Papa Noél para tener amigos con quien jugar

"Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata", señaló.

"Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo", añadió el obispo de Roma, constatando "con dolor que [...] crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad".

Antes de pronunciar la bendición "Urbi et Orbi", el papa pasó revista a los conflictos que sacuden el mundo, algo que suele hacer, citando diez países afectados por la violencia o las tensiones, que describió como "escenarios de esta Tercera Guerra Mundial".

Entre ellos, Afganistán, el conflicto israelo-palestino, Yemen, Siria, Birmania, Líbano, azotado por una grave crisis económica y social, y Haití, donde más de 1.400 personas murieron violentamente este año, según la ONU. Por primera vez, el papa citó Irán, afectado por una ola de protestas sin precedentes desde la Revolución Islámica de 1979, que han derivado en más de 14.000 detenciones desde mediados de septiembre, según la ONU, y 469 manifestantes muertos, según la oenegé Iran Human Rights, radicada en Oslo.

El papa Francisco también llamó a no usar la comida "como arma", en alusión a los conflictos que asolan especialmente al cuerno de África.

Lea también: Papa Francisco confesó haber firmado una carta de renuncia por si le falla la salud

En este mensaje de Navidad que se ha convertido en una tradición para repasar los conflictos y males en el mundo, lamentó "que nuestro tiempo está viviendo una grave carestía de paz también en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial".

"Toda guerra, lo sabemos, provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. En este día, aprendiendo del Príncipe de la paz, comprometámonos todos, en primer lugar, los que tienen responsabilidades políticas, para que la comida no sea más que un instrumento de paz", sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.